23 ago. 2025

Ex ministro lanza candidatura y propone que intendente y concejales paguen los bonos de G. 500.000 millones

El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.

nicolas zarate 1.jfif

El ex ministro de Educación Nicolás Zárate se suma a la lista de precandidatos a intendentes por la disidencia.

Foto: Gentileza

Con el respaldo de Juan Manuel Brunetti, el ex ministro de Educación Nicolás Zárate inició su camino como precandidato a intendente de Asunción por la disidencia colorada con un acto realizado en la noche del martes.

“Si ustedes me dan la confianza nos involucramos, no voy a pagar un centavo de esos bonos yryvu, buitres”, expresó y aseguró que estos “roban el presente y el futuro de la ciudad y ha dejado una Asunción peor”.

“Yo no voy a pagar y quiero que sea bien claro: un guaraní de esos bonos yo no voy a pagar”, aseguró.

Al ser consultado sobre cómo se puede eludir ese pago, indicó que se deben pagar solamente las deudas que son justas. “Estos son bonos que son buitres. Estos bonos fueron hechos a espaldas de la ciudadanía”, precisó.

El ex ministro afirmó que la emisión de los bonos G8 y G9 fue aprobada por concejales a quienes calificó de “cómplices del intendente”. Señaló que los fondos no fueron utilizados para el objeto de la emisión, es decir, para obras.

Zárate también habló sobre la corresponsabilidad del sector privado, que a sabiendas de la situación financiera de la Municipalidad accedió a emitir dichos bonos.

Explicó que estos títulos de deuda fueron colocados con tasas de interés anuales entre el 16,80% y el 16,85%, el doble de lo que pagan los bonos del Tesoro. “Esto es realmente un robo”, resaltó.

Lea más: Un ex ministro de Educación podría ser candidato a intendente de Asunción

“Están cobrando el doble de intereses de lo que cobran al Estado paraguayo. Alguien se está quedando con el vuelto”, aseveró.

“Esto yo no puedo pagar, no lo voy a pagar. No se puede postergar el futuro de la ciudadanía, porque alguien se quiere enriquecer o algunos se quieren enriquecer”, manifestó.

“Acá los miembros de la Junta Municipal, salvo honrosas excepciones, son tan culpables como el intendente. Esta gente debe ir a rendir cuentas a la Justicia y tendrán que responder con su patrimonio. Que paguen el intendente y los concejales los bonos con su patrimonio”, expuso.

Peces de la misma pecera

Comentó que es la primera vez que se lanza a la política de forma unipersonal, “entonces tengo que salir a caminar, recorrer y tratar de diferenciarme”.

Añadió que los demás precandidatos de la disidencia, el diputado Daniel Centurión, el ex diputado y ex concejal Hugo Ramírez, el ex director de la PMT Juan Villalba, y el senador y ex intendente Arnaldo Samaniego “son peces de la misma pecera”.

Indicó que ya estuvieron por la Municipalidad de Asunción y ya tuvieron su oportunidad. “Yo no recuerdo que hayan dejado algo diferente, por lo cual nosotros deberíamos depositarles nuestra confianza a ellos”, manifestó.

Lea más: Hugo Ramírez: “Dani incumplió y que no nos vengan a acusar de dividir”

Acerca de Kattya González, refirió que considera a la ex senadora como una buena persona, “injustamente sacada del Senado, con lo cual se cometió un retroceso en nuestra democracia”.

Precisó que la ex legisladora se candidata para estar un año en la municipalidad, el cual es un corto periodo de tiempo para realizar los cambios que se precisan.

En el caso de que se destituya a Óscar Nenecho Rodríguez, mencionó que también seguramente el Partido Colorado pondrá a un candidato para terminar el mandato. “Quien fuera electo no tiene nada que hacer en ese periodo corto, pero eso es lo que nos toca”, puntualizó, señalando que él pretende ser candidato en el 2026 para “recuperar la Municipalidad”.

Planilleros
A criterio de Zárate, el interventor Carlos Pereira no debe estar con las manos atadas. “Los planilleros deben ser echados, cesados inmediatamente”, indicó. “Yo creo que hay que tener firmeza, hay mucha tibieza, me parece, y confío mucho en el interventor, pero le pido que sea más firme”, aseveró.
Mencionó que se debe realizar un sumario administrativo cuanto antes en el caso de los funcionarios planilleros y pasar los antecedentes a la Justicia.

Mencionó esta situación ante el hallazgo de una alta cantidad de funcionarios para unos pocos concejales, que a su vez no asisten a la institución. “Parecen séquitos de un reinado”, opinó.

Lea más: Planilleros: “Me voy a un lugar donde figuran 42 personas y hay 5", dice interventor de Comuna asuncena

Por otro lado, dijo que hay muchos funcionarios profesionales de carrera que deben ser promovidos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.