Este martes 5 de agosto, la Cámara de Diputados estudiará un pedido de intervención sobre la Municipalidad de Lima (San Pedro), administrada por Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular.
Carlos Coronil, concejal colorado cartista de Lima, uno de los impulsores del pedido de intervención en el 2023, denunció que diputados colorados cartistas, es decir, de su propio movimiento, estarían operando para blindar al jefe comunal, a pesar de las denuncias de la Contraloría General de la República (CGR), que hablan de un perjuicio patrimonial de G. 514 millones, entre el 2021 a 2023.
Nota relacionada: Comuna de Lima alega que no tenía recursos para almuerzo ...
“Hay una serie de irregularidades, como el rechazo de los balances 2021-2022 y 2022-2023. Dos rechazos consecutivos. Así también las anomalías denunciadas por la Contraloría, la compra de víveres donde la Municipalidad pagó G. 296 millones por 1.050 kits de 23 kilos que en ese momento solo costaban G. 139.000, pero ellos pagaron G. 286.000. Estamos hablando de una sobrefacturación de G. 150 millones aproximadamente, ocurrida en el 2021, durante la pandemia. Además, el despido injustificado de 15 funcionarios, sin abonar sus haberes municipales, de los cuales dos ya fallecieron, todos del Partido Colorado”, comentó.
CONTRALORÍA
La Contraloría General de la República (CGR) publicó en marzo del 2023 una serie de irregularidades por parte de la Comuna sobre el proyecto de almuerzo escolar 2021.
Entre las anomalías, se citan que el proyecto fue presentado fuera de plazo. Esta situación conllevó a que, además de incumplir con los lineamientos establecidos, la provisión de alimentos recién se inició en setiembre del 2021 y duró 60 días de clases.
El concejal significó que, al inicio de las clases y durante casi todo el periodo lectivo, los alumnos no hayan tenido el beneficio de contar con los kits de alimentos no perecederos y así contar con una nutrición satisfactoria de los niños, como uno de los requisitos fundamentales para el rendimiento escolar. El monto de esta licitación fue de G. 294 millones.
Nota relacionada: Pedido de intervención: Comisión convoca a Nenecho y al contralor
En su momento, el jefe comunal Ávalos había afirmado que contrató al asesor externo Ricardo Riquelme para que investigue el caso. No obstante, se desconocen los resultados de estas investigaciones.