02 nov. 2025

Nuevo senador: Juró cuestionado político de Canindeyú en reemplazo de Gustavo Leite

El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.

Alfonso Noria juró en reemplazo de Gustavo Leite.

Alfonso Noria Duarte asumió como nuevo senador de la Nación en reemplazo de Gustavo Leite, quien fue designado embajador paraguayo ante los Estados Unidos.

Noria, profesor de Educación Física de profesión, inició en la política en 2006, cuando fue electo intendente de Curuguaty. Pero su carrera no estuvo exenta de cuestionamientos: entre 2008 y 2012, la Contraloría General de la República detectó un crecimiento patrimonial no justificado de G. 2.389 millones, lo que derivó en una denuncia por enriquecimiento ilícito que fue presentada, pero luego quedó estancada desde el año 2015 sin avances procesales conocidos.

En 2013, Alfonso Noria se postuló para la Gobernación de Canindeyú con el respaldo del equipo político de la actual diputada María Cristina Villalba, conocida como La Madrina, quien previamente fue gobernadora del departamento. Durante ese periodo, Villalba fue señalada públicamente por omitir denuncias de narcotráfico en La Paloma y por tener nexos con Vilmar Neneco Acosta Marques, ex intendente de Ypehú.

Acosta Marques fue condenado a 39 años de prisión como autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada en 2014. Alfonso Noria fue considerado una figura cercana al entorno político de Acosta Marques y Villalba, ambos vinculados a la estructura colorada de Canindeyú. Acosta Marques se encuentra actualmente en Tacumbú.

Alfonso Noria asume como candidato suplente de la ANR, donde integró la lista en el número 4.

En la sesión de la semana pasada con 32 votos a favor y 3 en contra con 1 abstención, senadores otorgaron el acuerdo constitucional a Gustavo Leite para ejercer como embajador de Paraguay ante Estados Unidos. La designación de Leite se dio en el marco del escándalo por sus posibles vinculaciones con el fentanilo mortal en Argentina.

Más contenido de esta sección
La contienda electoral marcada para el próximo domingo 9 enfrenta al oficialista Roberto González Vaesken y al opositor Daniel Pereira Mujica como los principales adversarios.
La pelea por la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya tiene bien definido a los principales contendientes y las alianzas que se van forjando para la elección de 2026.
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.