21 sept. 2025

Ex ministro de Inteligencia niega que Paraguay haya espiado a Brasil

Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.

esteban aquino inteligencia.png

Esteban Aquino, ex ministro secretario de Inteligencia.

Foto: Archivo ÚH.

“En ningún caso mi administración autorizó, planificó o ejecutó ningún tipo de espionaje contra ningún gobierno o agencia paraguaya o extranjera”, dijo Esteban Aquino en una entrevista telefónica con CNN Brasil.

El ex ministro de Inteligencia estaba en el cargo entre 2018 y 2013, durante el gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez.

“Eso no es cierto en absoluto”, refirió Aquino, negando un posible caso de espionaje desde Paraguay al Brasil.

Lea más: Medio brasileño asegura que Paraguay espió primero a Brasil

Dijo también que una acción de ese tipo, invadiendo la privacidad de ciudadanos nacionales o extranjeros, violaría la ley paraguaya, y que respaldaría a todos sus colegas de entonces que desempeñaban “una labor profesional, institucional, y en ningún momento se realizó tarea alguna contraria a la ley dentro o fuera del país”.

Además, mencionó que en el 2022 el organismo de inteligencia de Paraguay ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.

“Éramos una agencia recién formada, con un presupuesto escaso. Lo que había era mucho patriotismo y por lo que sé, el presupuesto todavía está precario”, expresó.

CNN Brasil asegura que Paraguay espió primero

Un nuevo giro dio el caso de espionaje en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, debido a que CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero a los vecinos, y desde la administración de Jair Bolsonaro respondieron con un contraespionaje. Las declaraciones las consiguieron desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

La periodista Larissa Rodrigues, del canal de noticias CNN Brasil, del vecino país, señaló que conversó con integrantes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), quienes afirmaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató en realidad de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.

Nota relacionada: Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú

Así también, la reportera conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que le señalaron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022.

Aparentemente, se trató de un “contraespionaje”, luego de que desde la entonces administración de Jair Bolsonaro se hayan percatado de que ocurrió una especie de hackeo por parte de Paraguay, que en ese momento era gobernado por Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.