18 nov. 2025

Ex intendente Roberto Cárdenas ya está en Tacumbú

El ex intendente de la ciudad de Lambaré Roberto Cárdenas está recluido desde este viernes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde cumplirá una de sus condenas de dos años por el delito punible de usurpación de funciones públicas.

Roberto Cárdenas.jpg

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas fue trasladado este viernes desde el Departamento Judiciales de la Policía Nacional hasta la Penitenciaría de Tacumbú para cumplir su condena de dos años.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Justicia confirmaron a Última Hora que el ex intendente de la ciudad de Lambaré Roberto Cárdenas ya está tras las rejas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, hasta donde fue trasladado tras abandonar el Departamento de Judiciales.

En principio, el Tribunal de Sentencia que condenó a Roberto Cárdenas a 2 años de prisión por usurpación de funciones públicas había dispuesto que sea bajo suspensión a prueba de la ejecución de la condena. Finalmente, la Cámara de Apelaciones de Central revocó ese beneficio y ordenó que la pena sea cumplida en una penitenciaría.

Lea más: Ex intendente Roberto Cárdenas debe cumplir dos años de prisión

En el marco de este proceso judicial, el Ministerio Público acusó al ex intendente por firmar un contrato con la empresa La Bandeja, que debía proveer el almuerzo escolar por más de G. 3.000 millones en Lambaré, cuando ya no era intendente en el 2015, según datos de la Fiscalía.

En agosto de 2021, un Tribunal de Sentencia halló culpable a Roberto Cárdenas de haber perpetrado el delito de usurpación de funciones públicas.

A pesar de contar ya con cuatro condenas, Roberto Cárdenas irá a prisión mediante esta última, por usurpación de funciones.

El 23 de diciembre, en el cuarto juicio que afrontó el ex intendente de Lambaré, fue condenado a ocho años de prisión por causar un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos a la Municipalidad, de royalties provenientes de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas condenado a solo dos años de cárcel por perjuicio de G. 8.000 millones

En setiembre del 2021, recibió cuatro años de cárcel por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré y un daño patrimonial de G. 266.730.000, provenientes de los recursos del Fonacide. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó la condena de 4 años y el juicio debe reiniciarse.

Además, fue condenado por lesión de confianza por alrededor de G. 8.000 millones a solo dos años de cárcel y con suspensión de la condena, en julio del 2021.

Un quinto juicio está pendiente por desvío de más de G. 1.800 millones de aportes de funcionarios municipales.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.