30 oct. 2025

Ex embajador ante el Vaticano pide a Federico González demostrar estudios en EEUU

El ex embajador ante el Vaticano, Esteban Kriskovich, instó al ex canciller y nuevo director de Itaipú, Federico González, que demuestre si son ciertas sus maestrías en Derecho y Comercio Internacional en EEUU.

“Además del grave hecho del acta entreguista y la presión a (Pedro) Ferreira para renunciar, Federico González debe demostrar si son ciertas sus supuestas maestrías en Derecho y Comercio internacional en la Universidad de Georgetown, EEUU, que alegó tener en su currículum vitae”, expresó el ex embajador ante el Vaticano, Esteban Kriskovich, destituido por Mario Abdo Benítez poco antes de ingresar al escalafón diplomático.

Lea más: Pedro Ferreira dice que nuevo director de Itaipú lo presionó para concretar acta secreta

Asimismo, sostuvo que González debe dar a conocer sus diplomas y tesis presentadas, ya que no figura en el Alumni de la Universidad.

<p>El director de Itaipú facilitó sus títulos y diplomas para desacreditar lo expresado por el ex embajador ante el Vaticano.</p>

El director de Itaipú facilitó sus títulos y diplomas para desacreditar lo expresado por el ex embajador ante el Vaticano.

Foto: Gentileza

“En honor a la verdad, a la transparencia y a la decencia, debe mostrar al pueblo paraguayo si es que existen o no esos títulos y tesis y despejar toda la gran duda que pueda existir al respecto”, remarcó.

Embed

Además del grave hecho del acta entreguista y la presión a Ferreira para renunciar, Federico González debe demostrar si...

Publicado por Esteban Kriskovich en Martes, 26 de enero de 2021

Federico González asumió recientemente en medio de críticas como director de Itaipú, tras haber presionado al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, para que firme el contrato que operativizaba el acta secreta de Itaipú, a pedido de Mario Abdo Benítez, razón por la cual Ferreira terminó renunciando al cargo.

Entérese más: Cambios en el Gabinete: Giuzzio a Interior, Acevedo a Cancillería y González a Itaipú

El acta secreta de Itaipú iba a generar un perjuicio patrimonial de alrededor de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por lo que el funcionario se negó a firmar el contrato.

<p>Federico González calificó de descabelladas las acusaciones en su contra.</p>

Federico González calificó de descabelladas las acusaciones en su contra.

Foto: Gentileza

Una vez que se dio a conocer el acuerdo con el Brasil, se desató todo un escándalo, renuncias de importantes autoridades como el ex canciller Luis Castiglioni, el ex director de Itaipú, Luis Alberto Alderete, y el ex embajador Hugo Saguier, además de dos pedidos de juicio político para el presidente de la República y su vicepresidente, Hugo Velázquez, los cuales no corrieron gracias al apoyo del ex mandatario Horacio Cartes.

A Federico González le parece un chiste

En contacto con Última Hora, Federico González expresó que le pareció un chiste cuando vio la publicación y algo descabellado.

De igual manera, dijo que le extraña que provenga de una persona que ejerció ante la sede del Vaticano, pero que se están diciendo ya muchas cosas de su persona.

Al respecto, aseguró que sí cuenta con dos maestrías en Estados Unidos y otros cursos realizados, los cuales facilitó a Última Hora.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.