20 jul. 2025

Cardenal Adalberto Martínez dice que el llamado a la paz es un mandato que no se puede ignorar

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.

adalberto martínez.jpg

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez pidió la paz en Medio Oriente.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

“Recordamos que toda vida humana es sagrada, creada a imagen y semejanza de Dios, y que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no podemos ignorar”, sostuvo el cardenal Adalberto Martínez en su cuenta de la red X.

El jerarca también pidió elevar oraciones al “Dios de la Paz”, confiando en su misericordia y “en su poder para transformar los corazones endurecidos por la violencia” y “al Espíritu Santo” para que inspire a todos los involucrados en el conflicto en Medio Oriente “a buscar caminos de diálogo, justicia y reconciliación, dejando de lado todo interés que fomente la división y el odio”.

Puede leer: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

“Que el Señor consuele a las familias que sufren por la pérdida de vidas humanas y el miedo, y fortalezca a quienes trabajan incansablemente por la ayuda humanitaria”, agregó el religioso.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que su Embajada en Israel ha tomado las medidas de seguridad para resguardar a los funcionarios “y está en permanente contacto con los compatriotas residentes para asistirlos”.

Cinco autoridades municipales –entre ellas cuarto intendentes– se encuentran en Israel desde el lunes, a donde viajaron para asistir a una capacitación en liderazgo.

El viernes, el Ministerio paraguayo de Exteriores expresó su “firme apoyo a Israel y al derecho de defender su existencia, al tiempo de hacer un llamado a la paz en la región”, un respaldo que fue agradecido por el embajador israelí en Asunción, Amit Mekel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.