16 jul. 2025

Telefuturo es reconocido en Perú por trabajo periodístico

En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.

Los Premios Iris América.jpeg

Premios Iris América 2025. Luis Carassale, gerente periodístico de Telefuturo, fue el encargado de recibir la mención especial.

Foto: Gentileza.

Este año destacó con la mención a Mejor Reportaje de Última Hora, gracias a la intensa cobertura realizada durante un asalto, allanamiento y balacera en la ciudad de Limpio.

Trabajo en equipo

El gerente de prensa del canal, Luis Carassale, fue el encargado de recibir el reconocimiento en representación del cronista Francisco Ortiz y el camarógrafo Luis Cardozo, quienes estuvieron en el lugar de los hechos dando cobertura en tiempo real.

“Como todos los años, Telefuturo compite con los mejores trabajos de las cadenas más importantes del continente en tres categorías: Investigación, Mejor historia y Último momento. Precisamente en esta logramos este importante reconocimiento”, destacó Carassale.

Según explicó, se trata de un premio internacional que se entrega en conjunto con la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes Audiovisuales, lo que le otorga aún mayor prestigio y relevancia.

Asalto

La cobertura galardonada se centró en el seguimiento a una banda de presuntos asaltantes, quienes fueron interceptados por la Policía y respondieron con disparos.

Lea más: Telefuturo se lleva Premio Prestigio como mejor canal de tevé abierta por tercer año consecutivo

El equipo periodístico acompañó el operativo en todo momento, poniendo en evidencia el compromiso con la información en tiempo real.

Estímulo

Afirmó que este premio representa un gran estímulo al trabajo diario de nuestros compañeros. Es un reconocimiento al profesionalismo y a la integridad del equipo periodístico que, día a día, se enfrenta a todo tipo de desafíos en busca de la verdad.

“Si yo tuviera que destacar algo sería el gran trabajo profesional de los cronistas, de los compañeros que día a día en la calle van en busca de la información enfrentando frío, calor, lluvia, sol, dificultades, riesgos. Ellos van detrás de la noticia y es un reconocimiento más que digno el recibido en este caso, porque son ellos quienes nos entregan día a día la información que recogen en la calle y lo hacen de la manera más profesional e íntegra posible”, resaltó.

Canal líder

Carassale remarcó que este logro se suma a otros premios recibidos por Telefuturo, los que reafirman el posicionamiento del canal como líder en el ámbito informativo del país.

“Espacios informativos como Día a Día, Meridiano, Telediario, La Lupa y Políticamente Yncorrecto, son los más vistos en el país, y eso es gracias al respaldo de nuestros televidentes”, agregó.

Destacó el compromiso de la directiva del Grupo Vierci con el periodismo serio y responsable y reiteró que este tipo de logros internacionales solo se alcanzan cuando existe una base sólida de trabajo en equipo, credibilidad y vocación de servicio. Resaltó que el periodismo en Paraguay se construye día a día, con colaboración, responsabilidad y mucha entrega. El reconocimiento es meritorio para la incansable labor de los cronistas, concluyó.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.