09 jul. 2025

Ex director de Tacumbú y su hijo irán a la Agrupación Especializada

El ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Julio Acevedo y su hijo cumplirán prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Julio Acevedo.jpg

La audiencia de imposición de medidas para Julio Acevedo y su hijo Julio Alejandro Acevedo se realizó ante el juez Gustavo Amarilla.

Foto: @Raulramirezpy.

En una audiencia de imposición de medidas realizada este miércoles, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo, y para su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini en la Agrupación Especializada dada su ex función dentro del penal.

La defensa no pidió ningún tipo de medida, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

Julio Acevedo y su hijo fueron detenidos en la mañana del martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, en prosecución a la operación Navis, en el marco de la investigación del hallazgo de 947 kilos de cocaína.

El agente antidrogas Ysaac Ferreira formuló imputación contra ellos y otras cuatro personas por los presuntos hechos de tenencia, comercialización y tráfico de drogas peligrosas y asociación criminal.

Lea más: Fiscalía imputa a seis presuntos implicados en narcotráfico

Los imputados son Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena; Reinaldo David Delvalle Mendoza, Julio Antonio Acevedo Hauron; su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini, Críspulo Monzón Acosta, Viktor Melnyk, de nacionalidad ucraniana, y Luis Alberto Ávalos Meza.

Según el acta de imputación, los elementos preliminares de investigación dan cuenta de la existencia de una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, asentada en el país, que involucraría a varios ciudadanos paraguayos y un ciudadano extranjero.

Nota relacionada: Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Las personas, presumiblemente, se dedicarían a recibir cargamentos de sustancias estupefacientes en territorio paraguayo para posteriormente enviarlos al exterior a través de distintas modalidades, cuyo destino final sería el continente europeo.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.