30 oct. 2025

Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Agentes de la Senad detuvieron este martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo y a su hijo. Los mismos serían operadores de una estructura criminal.

Julio Acevedo.jpg

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar a Julio Acevedo, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Senad.

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría de Tacumbú , Julio Acevedo, y a su hijo Julio Alejandro Acevedo. De acuerdo a los primeros datos, padre e hijo serían importantes operadores de una estructura criminal.

Esta nueva detención se da en el marco del operativo Navis que se realizó este fin de semana conjuntamente con el Ministerio Público. Ambos fueron detenidos en la vía pública.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

En ese sentido, la ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó a Monumental 1080 AM que los detenidos serían parte de la logística de la organización, manejada desde Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, por Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki, detenido este domingo. El hombre es hijo de Elvis Ramón Balbuena, ex diputado nacional por Cordillera.

Puede leer: Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

“El señor Acevedo y su hijo están sindicados como parte de esta estructura. Muchos datos no puedo dar, pero eran parte de todo lo que se refería a logística, transporte, campana en rutas”, detalló y sostuvo van a ir determinando si tuvieron ayuda de otras personas o instituciones, por su condición de ex director penitenciario.

Igualmente, Rolón detalló que también se incautaron varias documentaciones que ayudarán en el avance de la investigación.

Julio Acevedo fue destituido en el 2017 luego de que dos adolescentes sean coaccionadas sexualmente y filmadas por presos en el interior de la cárcel.

Operativo Navis

Los allanamientos del operativo Navis también se realizaron San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central. La captura de Riki y la desarticulación de su esquema se dan tras una investigación de al menos siete meses por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Senad.

Los procedimientos simultáneo se dieron para desarticular la banda de tráfico de drogas responsable del acopio y envío de grandes cargas de cocaína por la Hidrovía Paraguay y Paraná con destino a Europa a través del Atlántico.

Necesidades para el combate al narcotráfico

Entre otros temas, habló sobre las necesidades tecnológicas que tienen las instituciones que trabajan en la defensa del país

“Hace 46 años, desde la creación de la Senad, la institución no tiene un equipo propio de inteligencia”, reconoció y dijo que a nivel país se necesitan radares, escáneres, aviones y helicópteros que funcionen para los procedimientos en los parques nacionales.

Sin embargo, resaltó que “cada institución está haciendo su trabajo y están logrando incautaciones históricas”.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.