09 may. 2025

Fiscalía imputa a seis presuntos implicados en narcotráfico

La Fiscalía imputó a seis presuntos implicados en la Operación Navis, en el marco de la investigación del hallazgo de 947 kilos de cocaína.

detenido.jpg

Julio Alejandro Acevedo Spaini fue detenido este martes en compañía de su padre Julio Acevedo, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Senad.

En prosecución a la Operación Navis, la Fiscalía, a cargo del agente Antidrogas Ysaac Ferreira, formuló imputación contra seis personas por los presuntos hechos de tenencia, comercialización y tráfico de drogas peligrosas y asociación criminal.

Los imputados son Fernando Enrique Balbuena Acuña, Reinaldo David Delvalle Mendoza, Julio Antonio Acevedo Hauron, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini, Críspulo Monzón Acosta, Viktor Melnyk, de nacionalidad ucraniana, y Luis Alberto Ávalos Meza.

Lea más: Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Este martes se realizó la audiencia de imposición de medidas ante el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, quien decretó la prisión preventiva de cuatro de los procesados. Mientras que Julio Acevedo y su hijo serían convocados este miércoles, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

Según el acta de imputación, los elementos preliminares de investigación dan cuenta de la existencia de una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, asentada en el país, que involucraría a varios ciudadanos paraguayos y un ciudadano extranjero.

Las personas presumiblemente se dedicarían a recibir cargamentos de sustancias estupefacientes en territorio paraguayo para posteriormente enviarlos al exterior a través de distintas modalidades, cuyo destino final sería el continente europeo.

Nota relacionada: Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

En tal sentido, conforme a los datos de inteligencia obtenidos, se ha identificado a Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena, como supuesto líder de la estructura criminal, quien se dedicaría a organizar y financiar dicha estructura.

Para el efecto, Balbuena Acuña contaría con la ayuda de Reinaldo David Delvalle Mendoza, su cuñado y persona de confianza, quien sería el encargado del trabajo de logística de la organización, específicamente se dedicaría a la recepción de cocaína y su posterior traslado a los puntos establecidos por Balbuena.

Asimismo se encargaría de conseguir y transportar bidones con combustible de aviación para el reabastecimiento de las aeronaves, las cuales ingresarían al territorio nacional con las cargas ilícitas provenientes del exterior.

Le puede interesar: Senad detiene a jefe narco y desarticula banda de tráfico de drogas a Europa

Mientras que Julio Antonio Acevedo Hauron brindaría cobertura en la zona de operaciones y contactaba con colaboradores, su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini sería el operador logístico y encargado del traslado de las cargas ilícitas.

Por su parte, el extranjero Vyctor Melnyk sería el nexo con presuntos traficantes asentados en Europa, encargado de planificación de envíos de las cargas ilícitas; Críspulo Monzón Acosta sería operador logístico, encargado del custodio y resguardo del cargamento ilícito, y Luis Alberto Ávalos Meza, el operador logístico, encargado del suministro de objetos e instrumentos para la organización.

Los allanamientos del operativo Navis se realizaron el domingo pasado en las ciudades de Eusebio Ayala, del Departamento de Cordillera, así como en San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central. Los intervinientes se incautaron de 947 kilogramos de cocaína en una granja, cuyo valor ronda en nuestro país los USD 5,5 millones.

Julio Acevedo y su hijo fueron detenidos en la mañana de este martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.