03 oct. 2025

Ex director de Tacumbú y su hijo irán a la Agrupación Especializada

El ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Julio Acevedo y su hijo cumplirán prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Julio Acevedo.jpg

La audiencia de imposición de medidas para Julio Acevedo y su hijo Julio Alejandro Acevedo se realizó ante el juez Gustavo Amarilla.

Foto: @Raulramirezpy.

En una audiencia de imposición de medidas realizada este miércoles, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo, y para su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini en la Agrupación Especializada dada su ex función dentro del penal.

La defensa no pidió ningún tipo de medida, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

Julio Acevedo y su hijo fueron detenidos en la mañana del martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, en prosecución a la operación Navis, en el marco de la investigación del hallazgo de 947 kilos de cocaína.

El agente antidrogas Ysaac Ferreira formuló imputación contra ellos y otras cuatro personas por los presuntos hechos de tenencia, comercialización y tráfico de drogas peligrosas y asociación criminal.

Lea más: Fiscalía imputa a seis presuntos implicados en narcotráfico

Los imputados son Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena; Reinaldo David Delvalle Mendoza, Julio Antonio Acevedo Hauron; su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini, Críspulo Monzón Acosta, Viktor Melnyk, de nacionalidad ucraniana, y Luis Alberto Ávalos Meza.

Según el acta de imputación, los elementos preliminares de investigación dan cuenta de la existencia de una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, asentada en el país, que involucraría a varios ciudadanos paraguayos y un ciudadano extranjero.

Nota relacionada: Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Las personas, presumiblemente, se dedicarían a recibir cargamentos de sustancias estupefacientes en territorio paraguayo para posteriormente enviarlos al exterior a través de distintas modalidades, cuyo destino final sería el continente europeo.

Más contenido de esta sección
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.