20 nov. 2025

Ex asesor de Nenecho imputado por lujosa casa hecha en pandemia “cree” en su inocencia

Wilfrido Cáceres, ex director financiero y ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, imputado por supuesto enriquecimiento ilícito, alegó que es el primero que cree en su inocencia. Se presentó a su audiencia de imposición de medidas este martes.

Wilfrido Cáceres.png

La lujosa casa del ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres.

ARCHIVO.

La audiencia de imposición de medidas del ex asesor del intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se realizó en la mañana de esta jornada ante el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.

A su salida, Wilfrido Cáceres dialogó con los medios y aseguró que en la época de la pandemia del Covid-19 (2020), que fue construida su lujosa vivienda en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, no ejercía funciones como ordenador de gastos.

“Ustedes pueden ver todos los datos de acceso a la información y no van a encontrar una sola firma mía”, dijo a la prensa, de acuerdo con un informe de NPY.

Nota relacionada: Juez admite imputación contra asesor de Nenecho, su esposa y secretaria y embarga sus bienes

Cuando fue consultado acerca de la transferencia de la vivienda a una joven, en ese entonces de 20 años, por parte de él y su esposa Ruth Da Silva, de profesión odontóloga, dijo que el proceso se encuentra en una etapa de reserva. La compradora sería allegada a su pareja.

“Evidentemente todo eso va a estar contrastado en el proceso penal. Ese relacionamiento, las justificaciones, van a estar dentro del proceso penal”, alegó el ex director financiero y ex jefe de Gabinete de la municipalidad capitalina.

Más detalles: Jefe de Gabinete de Asunción se construyó lujosa vivienda en plena pandemia

Se escudó en que “no podía decir mucho”. “La Constitución Nacional garantiza mi principio de inocencia y soy el primero en creer en ella”, prosiguió en otro momento.

El juez Rodrigo Estigarribia también fue quien admitió la imputación contra Wilfrido Cáceres, su esposa y la secretaria de su esposa, Camila Ramírez Gómez, a nombre de quien se encuentra su lujosa vivienda.

El fiscal Silvio Corbeta, a cargo de la investigación, presume que el imputado adquirió los dos terrenos y luego transfirió los mismos a una tercera persona. Por ello, formuló la imputación contra el ex asesor de la comuna asuncena por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en tanto que Da Silva y la joven presuntamente involucrada fueron imputadas por lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.