21 ene. 2025

Juez admite imputación contra asesor de Nenecho, su esposa y secretaria y embarga sus bienes

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió este lunes la imputación contra el ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, y actual asesor del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, como también contra su esposa y su secretaria, por enriquecimiento y lavado de activos.

Wilfrido Cáceres, conferencia de prensa.jpg

La CGR observó que Cáceres tuvo movimientos bancarios superiores a los ingresos legales.

Foto: Archivo.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió la imputación contra el ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, su esposa Ruth Da Silva y su secretaria Camila Ramírez Gómez. La audiencia de imposición de medidas será el 4 de junio, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

La causa es por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en relación a la lujosa vivienda que está ubicada en San Lorenzo, Departamento Central y que fue construida en plena pandemia del Covid-19 en el 2022.

El juez Rodrigo Estigarribia decretó la prohibición de innovar y de contratar sobre los dos inmuebles que componen la lujosa propiedad de Cáceres, pero que están a nombre de la secretaria de su esposa.

Lea más: Fiscalía imputa a asesor de Nenecho Rodríguez por enriquecimiento ilícito y lavado

Además, decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles en relación al ex jefe de gabinete del intendente y a los demás imputados. El embargo es por G. 1.500 millones sobre cada inmueble.

Fiscalía allanó la lujosa mansión

El fiscal anticorrupción Silvio Corbeta allanó en la mañana de este lunes la vivienda ubicada en el barrio Lote Guasu de San Lorenzo.

Corbeta explicó que las investigaciones se iniciaron luego de recibir el reporte de la Contraloría General de la República, que refiere que no existiría correspondencia entre el salario percibido en los últimos años por Cáceres y los bienes que posee, por lo que se presume que los mismos podrían ser producto del enriquemiento ilícito.

Nota relacionada: Comitiva allana mansión de asesor de Nenecho Rodríguez en San Lorenzo

Durante el allanamiento se confirmó que Cáceres y su esposa, Ruth Da Silva, de profesión odontóloga, residen en la casa, sin embargo, según las investigaciones la pareja tiempo atrás había vendido este inmueble a una joven de 20 años, trámite que se habría realizado con el objetivo de ocultar la propiedad de la residencia.

Corbeta manifestó que se presume que el imputado adquirió los dos terrenos, y luego transfirió los mismos a una tercera persona.

El Ministerio Público imputó a Cáceres por enriquecimiento ilitico y lavado de activos, en tanto que Da Silva y la joven presuntamente involucrada, fueron imputadas por lavado de activos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Pobladores de Acahay se llevaron un gran susto después de presenciar explosiones en las líneas de alta tensión de la ANDE a raíz de un cortocircuito. Pidieron rápida intervención de la estatal eléctrica por el peligro que representa para las familias.