13 sept. 2025

Ex abogados de Darío Messer desisten de honorarios profesionales

Los ex abogados de Darío Messer desistieron de la ejecución de sus honorarios profesionales de cerca de USD 4 millones.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

María Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano, ex abogados de Darío Messer, desistieron de sus honorarios profesionales de más de USD 4 millones que fueron establecidos por el juez Édgar Agustín Rivas Laguardia.

Los abogados aclararon que “en ningún momento se buscó producir un perjuicio patrimonial, limitar o frustrar algún derecho o proceso a ser desarrollado con respecto al comiso de bienes”, expresaron.

El 13 de setiembre pasado, el magistrado ordenó el embargo ejecutivo de los bienes de Messer para cubrir los honorarios de sus ex abogados, en el marco del juicio en su contra sobre diligencias preparatorias.

Fue así que admitió la ejecución de los honorarios de los ex abogados y dispuso el embargo ejecutivo a favor de Galeano por USD 2.250.000 más gastos de Justicia que ascienden a USD 247.500.

Mientras que para Bóveda, el monto de los honorarios reclamados es por la suma de USD 1.125.000 más USD 123.750, como gastos de Justicia.

Lea más: JEM investigará regulación de honorarios de ex abogados de Messer

El magistrado había procedido en aquella ocasión a ordenar el embargo ejecutivo de todos los bienes incautados a Messer, además de sus empresas Chai SA, Matrix Realty y Pegasus SA.

La orden fue emanada atendiendo a que la Fiscalía no solicitó en cuatro años el comiso autónomo de los bienes, ya que estos no cuentan con medidas cautelares que lo imposibiliten.

Ya en febrero pasado, el fiscal Manuel Doldán había manifestado que los bienes de Messer en Paraguay están asegurados, congelados legalmente, por pedido de los fiscales paraguayos Alcaraz y Cabrera y de fiscales brasileños.

Messer fue condenado a 13 años de cárcel

El 9 de junio pasado, el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil confirmó la condena de 13 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero para el brasileño Darío Messer, conocido como el cambista de los cambistas y hermano del alma de Horacio Cartes, ex presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.