25 ago. 2025

Eventual renuncia de Sandra McLeod no debería detener la intervención, según diputado

Una eventual renuncia de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, no afectaría el pedido de intervención de la Comuna a ser tratado este martes en la Cámara de Diputados. El parlamentario Antonio Buzarquis apuntó a que “no es una cuestión personal”.

Sandra McLeod

Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este, bajo la mira.

Archivo ÚH

Ante los fuertes rumores sobre la supuesta renuncia de Sandra McLeod a la Intendencia de Ciudad del Este y pese a que la misma ya haya negado esta posibilidad, el diputado Antonio Buzarquis consideró que tal decisión no debería afectar el rumbo de la intervención del Municipio.

“Si ella renuncia y se deja de lado la intervención, queda claro que solamente se busca procesarla a ella y no trasparentar la institución”, sostuvo el legislador en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Todo apunta a que mañana se intervendrá el Municipio de CDE

Buzarquis dijo que el procedimiento no debería ser una cuestión personal sino, más bien, debe responder al reclamo ciudadano que la puso bajo sospecha de una mala administración de los recursos de la Municipalidad.

“El pedido no es una cuestión personal, no es contra Sandra McLeod, se pide la intervención a la administración municipal. Yo continuaría con el procedimiento, es lo que considero, pero no puedo hablar por el pleno”, refirió.

Nota relacionada: Sandra McLeod: “Me estoy sintiendo muy perseguida”

El pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este será tratado en Diputados este martes. Será el primero en tratarse, y se estima que la sesión extraordinaria para el efecto se iniciará a las 9.00.

Los demás municipios que están en la mira son Limpio (Central); Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera), La Colmena (Paraguarí) , el de Santa Rosa del Aguaray y el de Ñumí.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas por las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.