07 nov. 2025

Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, considera que el túnel hallado en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, en Amambay, fue un recurso “para legitimar la liberación de presos” y maquillar la fuga de 91 reclusos, que serían supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

PCC.jpeg

Al menos 91 reclusos que serían del PCC se fugaron.

Foto: Gentileza.

Un total de 91 personas privadas de su libertad y que serían presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC) huyeron durante la madrugada de este domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Dentro del recinto se encontró un túnel que cavaron para lograr escapar.

“El túnel fue un recurso engañoso para legitimar o maquillar la liberación de los presos. Acá hay complicidad con gente de adentro y este es un fenómeno que abarca a todas las penitenciarías”, mencionó Acevedo en contacto telefónico con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana, acotó el secretario de Estado. “Es la presunción bastante verosímil de nuestros investigadores”, remarcó. Uno fue recapturado cuando estaba escapando por el túnel.

Lea más: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Acevedo indicó que algunos se habrían fugado al Brasil y que otros seguirían en el país. Además advirtió que los mismos son de alta peligrosidad y que ya se puso en contacto con la Policía Federal e intentará hablar con la Policía Militar “para estar en alerta”.

“Ahora lo principal es recapturarlos y ponerlos a disposición de la Fiscalía”, remarcó.

En otro momento de la entrevista, dijo que la corrupción del sistema penitenciario es una alarma y “una epidemia peor que el dengue”.

Así también, fue consultado sobre la presencia de los militares que deben custodiar el perímetro de la cárcel, a lo que el titular del Interior respondió que preguntará qué pasó.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Habría que preguntarles a los militares. No tengo lugar y debo cuidarme mucho de lo que digo. No tengo información al respecto y si la tuviera me tendré que manejar con mucha cautela”, señaló.

Meses atrás se descubrió un ofrecimiento de dinero por parte de internos para una fuga, pero finalmente concretaron el plan a pesar de que se ha desarticulado esa intención con anterioridad.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.