08 nov. 2025

Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, considera que el túnel hallado en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, en Amambay, fue un recurso “para legitimar la liberación de presos” y maquillar la fuga de 91 reclusos, que serían supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

PCC.jpeg

Al menos 91 reclusos que serían del PCC se fugaron.

Foto: Gentileza.

Un total de 91 personas privadas de su libertad y que serían presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC) huyeron durante la madrugada de este domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Dentro del recinto se encontró un túnel que cavaron para lograr escapar.

“El túnel fue un recurso engañoso para legitimar o maquillar la liberación de los presos. Acá hay complicidad con gente de adentro y este es un fenómeno que abarca a todas las penitenciarías”, mencionó Acevedo en contacto telefónico con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana, acotó el secretario de Estado. “Es la presunción bastante verosímil de nuestros investigadores”, remarcó. Uno fue recapturado cuando estaba escapando por el túnel.

Lea más: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Acevedo indicó que algunos se habrían fugado al Brasil y que otros seguirían en el país. Además advirtió que los mismos son de alta peligrosidad y que ya se puso en contacto con la Policía Federal e intentará hablar con la Policía Militar “para estar en alerta”.

“Ahora lo principal es recapturarlos y ponerlos a disposición de la Fiscalía”, remarcó.

En otro momento de la entrevista, dijo que la corrupción del sistema penitenciario es una alarma y “una epidemia peor que el dengue”.

Así también, fue consultado sobre la presencia de los militares que deben custodiar el perímetro de la cárcel, a lo que el titular del Interior respondió que preguntará qué pasó.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Habría que preguntarles a los militares. No tengo lugar y debo cuidarme mucho de lo que digo. No tengo información al respecto y si la tuviera me tendré que manejar con mucha cautela”, señaló.

Meses atrás se descubrió un ofrecimiento de dinero por parte de internos para una fuga, pero finalmente concretaron el plan a pesar de que se ha desarticulado esa intención con anterioridad.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.