21 ago. 2025

Etapas del proceso de compra de insumos médicos serán transmitidas en vivo

La Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras (CESC) dio su acuerdo al Ministerio de Salud para el inicio de seis procesos de compra de insumos y equipos médicos que serán transmitidos en vivo, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Arnaldo Giuzzio..jpg

Foto: Gentileza

Los llamados son para la adquisición de equipos de toma de muestra para diagnóstico del coronavirus (Covid-19), como también para la adquisición de insumos descartables y para la protección biológica para contingencia.

Lea más: Abdo crea comisión para supervisar y controlar compras por el Covid-19

Asimismo, hay un llamado para la distribución de gases médicos para el Hospital Regional de Caazapá, para el de Coronel Oviedo, y el área neonatal de Luque, además de la adquisición de monitores multiparamétricos.

Embed

El titular de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, el ex fiscal y titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, expresó que estos llamados serán los primeros en los que se hará una transmisión en vivo del proceso de compra, es decir, la apertura de sobres y el informe del Comité de Evaluación, que son las etapas más importantes.

Entre tanto, dijo que el objetivo es brindar transparencia, gestión y el buen uso de los recursos públicos.

Entérese más: Una rosca de empresas de maletín facturó USD 5 millones a la Dinac

De la misma manera, manifestó que sugieren desde la Comisión que se prioricen las compras del mercado local y que, en casos excepcionales, a razón de la no disponibilidad de los insumos, se recurra a las compras por medio de organismos internacionales, en post de garantizar las provisión de los mismos.

La Comisión fue creada para realizar un seguimiento de todas las adquisiciones relacionadas a la pandemia, que presentaron una serie de irregularidades por parte de diferentes instituciones que derivaron en investigaciones penales y la renuncia de los principales responsables, como es el caso del los ex titulares de la Dinac y de Petropar, Édgar Melgarejo y Patricia Samudio, respectivamente.

Le puede interesar: Recusan a fiscala general y a 16 fiscales en el caso Imedic

Así también, Salud recibió las recomendaciones de la CESC, como también de otras comisiones e instituciones para cancelar el proceso abierto para la compra de insumos con las empresas Imedic SA y Eurotec SA, pertenecientes a la misma familia, por presuntas irregularidades en el proceso y el incumplimiento de los plazos y productos solicitados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.