13 oct. 2025

Estudios laboratoriales descartan envenenamiento de Cristian Turrini

El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.

Cristian Turrini.jpg

El ex director de la Tv Pública, Cristian Turrini, fue condenado tras la incautación récord de cocaína.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este lunes que conforme a los resultados de los estudios laboratoriales realizados en el Hospital General de Barrio Obrero, se descarta que Cristian Turrini haya sido envenenado. Mencionó que no presentó vómitos, taquicardia, temblores ni estado de shock, síntomas típicos de envenenamiento.

Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue trasladado a Sanidad Penitenciaria como medida preventiva, luego de manifestar síntomas como tos, catarro, debilidad y náuseas. La evaluación médica determinó que se trataba de un cuadro respiratorio agudo tipo gripe, por lo que fue tratado con medicación sintomática.

Asimismo, considerando sus antecedentes de ansiedad e insomnio, se le administró Alprazolam, lo que en combinación con los antigripales puede generar somnolencia, único síntoma observado.

Lea más: Cristian Turrini es internado, ¿por envenenamiento? Lo que dice el Ministerio de Justicia

Actualmente, el paciente se encuentra clínicamente estable, con signos vitales conservados y bajo seguimiento médico.

Según los antecedentes médicos, Turrini, padece de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio, condiciones que fueron consideradas en su evaluación integral.

Nota relacionada: Corte ratifica pena de 20 años para ex director de TV Pública

Turrini fue involucrado en una megacarga de 2.906 kilos de cocaína incautada en el puerto privado Terport, en Villeta, en octubre del 2020.

Tras su detención, estuvo primeramente recluido en la Agrupación Especializada, luego trasladado a la cárcel de Concepción, donde supuestamente recibió amenazas de muerte y fue trasladado nuevamente a Asunción, en octubre de 2024.

Fue condenado a 20 años de cárcel por tráfico de drogas y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.