27 oct. 2025

Estudiantes universitarios endurecen medida y anuncian manifestaciones

Los estudiantes universitarios anuncian manifestaciones para el martes, además de rechazar la Ley Hambre Cero y asegurar que no van a levantar la medida de fuerza.

Estudiantes.jpg

Estudiantes universitarios anuncian movilización para este martes.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los estudiantes organizados de las distintas unidades académicas en paro y toma de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), además de institutos de educación superior, decidieron en asamblea apoyar la construcción de una nueva ley elaborada de manera conjunta por los estudiantes y todos los sectores afectados por la promulgación de la Ley Hambre Cero, que cambia la fuente de financiamiento del Arancel Cero.

Lea más: Peña no controla crisis estudiantil y ya se viene la elección del rector

Asimismo, instaron a la participación activa de todos los actores involucrados, mediante la realización de audiencias públicas, mesas de trabajo y toda instancia de diálogo y debate que permita construir una ley afín a los estudiantes y no “a los corruptos que venden nuestro futuro”.

A su vez, rechazaron la Ley Hambre Cero, aprobada a las apuradas y con mínimo debate, ya que presenta falencias desde su mismo nombre y con errores técnicos que no fueron abordados en ninguna instancia.

“Llamamos a todos los estudiantes, docentes, investigadores, autoridades universitarias, autoridades gubernamentales y a la sociedad en general a sumarse a este proceso de construcción colectiva”, exhortaron.

Entérese más: UNA extiende paro académico hasta el martes para continuar diálogo con estudiantes

Entre tanto, aseguraron que no levantarán las medidas de fuerza hasta que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo los escuchen y actúen de acuerdo a las exigencias del estudiantado, por lo que se declaran en vigilia permanente.

Finalmente, anunciaron una movilización para el martes a las 18:00 sobre Mariscal López y Gral. Santos, con la participación de los estudiantes universitarios de las diferentes universidades y facultades públicas del país, además de sectores de la sociedad para seguir demostrando que “son más de 100", en alusión a la crítica del senador Basilio Bachi Núñez.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazu, lado argentino.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).
Este último lunes del mes de octubre se presentará fresco a cálido con lluvias dispersas en algunas zonas y alerta por tormentas eléctricas en el centro y norte de la Región Occidental y norte de la Región Oriental.
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.