20 may. 2025

Estudiantes representarán a Paraguay en feria de robótica en Colombia

Cinco estudiantes del centro educativo La Esperanza representarán a Paraguay en una feria de robótica en Colombia, en la que presentarán 17 proyectos.

estudiantes.png

Cinco estudiantes viajarán a Colombia para representar al país en una feria de robótica.

Foto: Captura

Estudiantes del Bachiller Técnico en Informática del centro educativo La Esperanza viajarán a Colombia para representar al país en una feria de robótica, a realizarse en la ciudad de Valledupar.

El docente Óscar Cubilla, guía del grupo, explicó a NPY que es la primera vez que alumnos de la casa de estudios participarán en un concurso internacional, por lo que están emocionados con el viaje donde van a demostrar sus conocimientos en robótica.

El equipo que viajará a la ciudad colombiana está conformado por Axelise, líder y programador del equipo; Rodrigo Leguizamón, cuaderno de campo; Guillermo Maidana, armador principal del grupo; Ethan Rocenberg, publisher del equipo; y Kevin Osten, coprogramador y organizador del equipo.

Puede interesarle: Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

Kevin explicó que uno de los proyectos que van a presentar es un astromóvil, un vehículo capaz de recolectar información útil del ambiente donde se encuentra y está pensado para explorar Marte, por eso sus ruedas no son perfectamente circulares.

Asimismo, indicó que tienen una copiadora, una base lunar y otros proyectos “que fuera del planeta Tierra van a crear un nuevo ecosistema habitable”.

El objetivo del grupo es aportar a la divulgación científico-espacial y a la robótica por medio de la creatividad de los jóvenes y de la guía de un tutor.

El viaje está programado para el 13 de setiembre, ya que el concurso será los días 14 y 15 del mismo mes.

También puede leer: Jóvenes paraguayos se destacan en mundial de robótica 2023

Aquellas empresas o personas que deseen apoyarlos pueden ir hasta el centro educativo, ubicado sobre la calle Doctor Telémaco Silvera 242 casi Tataré.

La disciplina robótica –que aglutina varias áreas como la matemática, la programación, la ciencia, entre otras materias– no forma parte de la malla curricular, sino que nació como una motivación extracurricular con motivo de los 25 años de vida institucional del centro.

Estudiantes del primer al tercer curso son los miembros del grupo de robótica.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.