04 oct. 2025

Estudiantes marcharon para pedir participación en reforma educativa

Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon este viernes en ciudades como Asunción, Villarrica, Carapeguá y Caaguazú para exigir participación en el proceso de reforma educativa 2030.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

En Asunción, los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon hasta la sede del Ministerio de Educación, donde exigieron, con banderas, cánticos y pancartas, ser tenidos en cuenta para participar en el Plan Nacional para la Transformación Educativa 2030, conocido como la reforma educativa 2030.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que asigna los recursos a programas educativos, habían anunciado que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad.

Sin embargo, los estudiantes sostienen que no han sido tenidos en cuenta para revisar el currículo de la educación escolar básica y media, que los afecta directamente, por lo que iniciaron una campaña denominada #VozyVotoEnLaReforma.

Los alumnos marcharon este viernes por las calles, tanto en Asunción como en Carapeguá, General Artigas, Caaguazú y Villarica. Mientras que en otras ciudades se llevaron a cabo debates sobre las reforma educativa.

Embed

En contacto con Última Hora, Katherine Isasi, de la Unepy, señaló que ya entregaron una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, para solicitarle una audiencia lo antes posible y exigirle una participación real en las decisiones que se tomen.

Así también, indicó que en la nota expusieron los puntos que pretenden sean tenidos en cuenta, como nuevas metodologías de enseñanza, un mejor sistema de evaluación, una educación sexual integral y también contra el acoso.

Los jóvenes piden que se incluya a todos los sectores afectados en el plan que pretende transformar la educación paraguaya, poniendo énfasis en las necesidades de los departamentos y la salida laboral, entre otros aspectos.

Otro de los gremios que participó de la marcha fue la Coalición Nacional Ciudadana.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.