20 jul. 2025

Estudiantes de fronteras con Paraguay dejan estudio para dedicarse al contrabando de cigarrillos, revelan

De acuerdo con una investigación realizada en Brasil, los estudiantes de entre 12 y 17 años de ciudades brasileñas fronterizas con Paraguay abandonan sus estudios para dedicarse al contrabando de cigarrillos.

cigarrillos.jpg

Los cigarrillos paraguayos de presunto contrabando fueron incautados en la mañana de este martes.

Foto referencial: Archivo UH

La mayoría de los niños y adolescentes de 12 a 17 años que viven en las ciudades de Foz do Iguazú y Guaíra, en el Estado de Paraná, y Ponta Porã, en Mato Grosso do Sul, ciudades fronterizas de Brasil con Paraguay, abandonan sus estudios para sumergirse al mundo del contrabando de cigarrillos, según una investigación que fue dada a conocer por el medio internacional O Globo.

El estudio revela que las principales razones por las cuales los jóvenes deciden dedicarse a dicho delito son las ganancias fáciles, las condenas pasivas y la percepción de que el contrabando no es un hecho ilícito.

Asimismo, se destaca que el flujo de pasar de las aulas al mercado del traslado ilegal de tabaco se da desde hace décadas y que el 90% de los mismos niños y jóvenes que dejan la escuela o colegio para dedicarse al contrabando también ingresan definitivamente al mundo del crimen una vez cumplida la mayoría de edad.

Le puede interesar: Brasil incauta 50.000 paquetes de cigarrillo procedentes de Paraguay

El documento recuerda que, de acuerdo con una encuesta realizada por Inteligencia en Investigación y Consultoría Estratégica (Ipec), el 48% de los cigarrillos que se consumen en Brasil son ilegales y el 39% del total de consumidos son contrabando, la mayoría ingresados desde Paraguay.

La investigación también señala que Paraguay cuenta con un total de ocho fabricantes de tabaco, mientras que Brasil solo tiene tres. Además, que en el país se producen hasta 65.000 millones de cigarrillos, pero se consume solamente 2,5 mil millones, por lo que el restante es mayormente llevado al Brasil de contrabando.

“La actividad domina la mitad del mercado brasileño. ¡Es inaceptable! Además de contar con esta acción del vecino (refiriéndose a Paraguay), hemos identificado contrabando proveniente de Asia y Medio Oriente”, expresó Edson Vismona, presidente brasileño del Foro Nacional Contra la Piratería y la Ilegalidad (FNCP).

Según el análisis, en todo el Estado de Paraná, los cigarrillos ilícitos dominan el 66% del consumo comercial, mientras que en la región de Mato Grosso do Sul, los cigarrillos de contrabando representan el 86% del comercio de tabaco.

Se trata de una estructura que pasa de padres a hijos y actualmente preocupa a la sociedad brasileña, debido a que es una problemática social, de salud y de seguridad pública, ya que lleva a los involucrados a realizar otros crímenes.

Los contrabandistas escogen a los niños y adolescentes que son más fuertes y, por lo tanto, más capaces de llevar los productos, a quienes les ofrecen calzados de marca, celulares, computadoras u otros bienes materiales.

Lea también: Cadep: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

Además, los investigadores indicaron que los encargados del mercado ilegal en la frontera optan por el trabajo infantil, debido a que judicialmente es un proceso menos difícil en caso de que el niño sea detenido por las autoridades, ya que solo cumplirán con las medidas socioeducativas.

En el Brasil, las penas por el contrabando de cigarrillos son mínimas y van de uno a cuatro años de prisión y aún pueden cumplirse en un régimen abierto, o incluso convertirse en prestación de servicios y/o sanciones pecuniarias.

La investigación consistió en el mapeo de un importante punto de entrada para niños y adolescentes en el crimen, en el Sur y en la región del Medio Oeste, que estuvo a cargo del investigador y economista Pery Shikida, de la Universidad Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste) del Brasil, junto con datos del Instituto de Desarrollo Económico y Social de las Fronteras (Idesf).

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.