07 oct. 2025

Estudiantes extranjeros brindan atención odontológica a más de 5.000 personas en Concepción

La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.

Atención odontológica en Concepción.jpg

Más de 5 mil personas fueron beneficiadas con las atenciones odontológicas por parte de los estudiantes.

Foto: Justiniano Riveros.

El programa de movilidad estudiantil Paraguay-España, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), culminó esta semana con un balance altamente positivo.

Durante tres semanas, 19 estudiantes de distintas universidades de Sevilla (España), tres docentes españoles, dos ecuatorianos y alumnos de Odontología y Licenciatura en Prótesis Dental de la UNC brindaron atención gratuita a 5.013 pacientes en 11 distritos del departamento de Concepción.

Sepa más: Darán atención odontológica gratis en Concepción hasta el 7 de agosto

Según el decano de la Facultad de Odontología, doctor Carlos Lima, se realizaron 19.753 procedimientos y se elaboraron y entregaron 501 prótesis dentales, siendo esta última la prestación más solicitada en las zonas rurales. Si bien aún no se ha cuantificado el valor económico de los trabajos, Lima aseguró que la inversión representa “varios millones” y un impacto significativo en la salud bucal de la región.

La clausura del programa se llevó a cabo este viernes en el salón del Rectorado de la UNC, con presencia de autoridades locales y departamentales.
El rector de la UNC, doctor Clarito Rojas, destacó que la movilidad estudiantil ya se consolida como un programa pedagógico de la Facultad, con perspectivas de crecimiento anual.

Puede leer: Estudiantes españoles darán atención odontológica gratuita

Por su parte, Liz Meza, gobernadora de Concepción, felicitó a los organizadores y resaltó que este año se duplicaron las cifras del 2024. “En 2026 debemos llegar a los 14 distritos del departamento”, afirmó, reiterando el compromiso de la Gobernación para seguir apoyando la iniciativa.

Los distritos beneficiados en esta tercera edición fueron Concepción, Loreto, Paso Horqueta, San Alfredo, Belén, San Lázaro, Horqueta, San Carlos, Sargento José Félix López, Arroyito y Yby Yaú.

El proyecto contó con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Gobernación, municipalidades, el Club de Leones, Rotary Club y empresas privadas. Estas instituciones solventaron los altos costos de la movilidad, insumos y medicamentos.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.