20 jun. 2025

Estudiantes españoles darán atención odontológica gratuita

28800359

Servicio. Estudiantes paraguayos y españoles darán atención.

JUSTINIANO RIVEROS

Las zonas más vulnerables de los 14 distritos del Departamento de Concepción recibirán atenciones gratuitas en el marco de la segunda edición del programa de movilidad estudiantil internacional “España-Paraguay y Servicios Odontológicos en el Departamento de Concepción”.

La anfitriona es la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción, que por segundo año concreta este proyecto de movilidad estudiantil a nivel internacional.

El viernes se realizó el recibimiento oficial a la comitiva internacional de 15 estudiantes de la Universidad de Sevilla, España, quienes desde hoy iniciarán los recorridos distrito por distrito, realizando atenciones odontológicas gratuitas a las comunidades más vulnerables durante un cronograma de tres semanas, comenzando por el distrito de Itacuá.

Acompañan a esta comitiva, docentes y estudiantes de la Facultad de Odontología que cuenta con el apoyo de otras instituciones como la Primera Región Sanitaria, Gobernación y municipalidades de todos los distritos beneficiarios. Este proyecto, desarrollado como parte de la extensión universitaria, busca satisfacer las necesidades de la población más vulnerable y fortalecer la sensibilidad social de los estudiantes. JR

Más contenido de esta sección
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.
El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.