02 sept. 2025

Estudiantes de Ciencias Políticas exigen desanexión de la Facultad de Derecho

Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este martes la sede educativa para exigir la desanexión de la Facultad de Derecho. El Consejo Superior Universitario (CSU) tiene la última palabra.

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS.jpeg

Imagen ilustrativa de la Escuela de Ciencias Políticas.

Gentileza.

La sede de la Escuela de Ciencias Políticas amaneció tomada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Además, tienen el apoyo de otros alumnos de la mencionada casa de estudio.

Mario Larrosa, egresado de la carrera de Ciencias Sociales, expresó a radio Monumental 1080 AM que se trata de una manifestación para exigir la desanexión de la carrera de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho.

“Se logró la desanexión de la carrera de Sociología, pero no así la de Ciencias Políticas, que sigue dependiendo de la Facultad de Derecho”, mencionó Larrosa.

Lea más: UNA: Crean Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales

Tras una larga movilización y reclamo por parte de estudiantes, el pasado mes de octubre se creó la Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales por parte del Consejo Superior Universitario.

Esa medida fue celebrada por los alumnos y docentes ya que llevaban 55 años buscando la creación de esta casa de estudios. El objetivo era albergar a todas las carreras que tengan relación con el estudio de las ciencias sociales

Sin embargo, las carrera de Ciencias Políticas no logró su desanexión y, actualmente, continúa dependiendo de la Facultad de Derecho. Por esa razón, son unos 80 los estudiantes que exigen pertenecer a la Facultad de Ciencias Sociales.

Escucha la entrevista completa con Radio Monumental Aquí.

Larrosa señaló, también, que el fin principal de esta nueva toma es que el Consejo Superior Universitario considere la desanexión en la sesión que se realizará este miércoles.

Más detalles: Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

“En estos momento, la Escuela esta sitiada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas”, recalcó, al tiempo de advertir que, de no lograr un resultado positivo, la medida de fuerza continuará.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.