17 oct. 2025

Estudiante paraguayo en Rusia vende empanadas para costear gastos

Un joven estudiante paraguayo, con el objetivo firme de culminar sus estudios en Rusia, vio en la venta de empanadas y chipa guasu una salida para costear sus gastos y seguir luchando por sus sueños.

empanadas en Rusia.jpg

Un joven estudiante paraguayo vio en la venta de empanadas y chipa guasu una salida para costear sus gastos en Rusia.

Foto: Monumental 1080 AM.

Sebastián Heyer es un joven oriundo de la ciudad de Mariano Roque Alonso cuyos sueños y metas lo impulsaron hasta Moscú, Rusia a miles de kilómetros de su tierra natal, para estudiar Ingeniería Eléctrica.

Ya lleva viviendo y estudiando, junto a su hermano, dos años en el país euroasiático, gracias a la oportunidad que tuvo de acceder a una beca de la Embajada de Rusia en Paraguay, que cubre sus estudios y un porcentaje del monto del lugar donde vive.

Su papá es mecánico y su mamá trabaja como cajera en una empresa. Con la llegada imprevista de la pandemia del Covid-19 se volvió complicado para sus padres poder mandarle un poco de dinero y decidió vender empanadas y chipa guasu para seguir solventándose.

“Tuve la idea de cocinar algo que acá (Rusia) no hay”, relata en contacto con Monumental 1080 AM.

Sebastián difundió su iniciativa a sus amigos, pero rápidamente se corrió la voz hasta un grupo de latinos que sin dudar comenzaron a pedir los platos que prepara.

Incluso, la Embajada de Paraguay pide los bocados que prepara para sus eventos y para enviar a las otras delegaciones.

Lea más: La joven paraguaya que estudiará Física Nuclear en Moscú

“Comenzaron a hacer sus pedidos y yo feliz, porque hace un año y medio que me estoy sustentando con esto”, siguió manifestando. El joven cocina en la casa de su novia de nacionalidad rusa, quien también ayuda a la elaboración de las empanadas, comida que los rusos consideran exótica.

“Las empanadas que vendo son caras porque acá es una comida exótica, cuestan G. 10.000 cada una”, precisó el joven que debe coordinar su tiempo entre el estudio y el trabajo que decidió llevar adelante para no abandonar su carrera. La cantidad máxima de empanadas que llegó a vender fueron 30 unidades en un mes.

El joven paraguayo necesita de al menos USD 500 mensuales para pagar sus gastos de estadía. “Se sobrevive con arroz y pollo. Entre tres personas vivimos en un lugar pequeño”, relata y es por eso que también trabaja de parrillero.

“También cocino asado, me contactan, me envían un monto de dinero que les pido y luego voy a cocinar en el lugar donde me dicen”, menciona.

A Sebastián le quedan tres años de carrera por delante, dijo que no piensa dejar sus estudios a la mitad y que luego aspira a un masterado.

“Por suerte nunca llegamos al punto de decir que debemos volver porque ya no podemos, pero estamos cerca de eso. Mi sueño es terminar y sin el título no puedo volver a Paraguay”, afirmó.

Para ayudar al compatriota se pueden comunicar con él al +79957278119, también en sus redes sociales (Instagram y Twitter).

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.