17 oct. 2025

EEUU despliega helicópteros de combate cerca de Venezuela

El periódico The Washington Post informó que EEUU realizó maniobras militares con helicópteros en el Caribe. El Gobierno de Maduro tomó juramento a una milicia conformada por campesinos.

UHMUN20251017-036a,ph01_32103.jpg

Maniobras. Helicópteros Black Hack de Estados Unidos fueron desplegados en el Caribe

INTERNET

MIAMI

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, en medio de un aumento de la tensión entre ambas naciones por el despliegue estadounidense en el Caribe, según informó este jueves The Washington Post.

Los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, según imágenes analizadas por el citado medio.

Un funcionario estadounidense informó, bajo condición de anonimato, que las aeronaves realizaban vuelos de entrenamiento en la región, y negó que tuvieran relación con una posible operación militar estadounidense en Venezuela.

El despliegue de los helicópteros en la región se une al de otras fuerzas de combate como embarcaciones y aeronaves con las que Estados Unidos dice querer combatir el narcotráfico.

OPERACIONES DE LA CIA. Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.

Trump declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

Los ataques contra cinco embarcaciones -que Washington asegura que transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

La Administración de Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cártel de los Soles, algo que el Gobierno de Caracas rechaza y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.

DENUNCIA. Venezuela denunció este jueves que las fuerzas militares de EEUU desplegadas en el mar Caribe “asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos” de Trinidad y Tobago en uno de sus recientes ataques contra supuestas lanchas del narcotráfico.

“Las bombas también asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos de su país”, dijo la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, en un mensaje en Telegram dirigido a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.

Rodríguez citó una frase dicha por la jefa de Gobierno trinitense el pasado 3 de setiembre, cuando Persad-Bissessar expresó su satisfacción por el primer ataque del país norteamericano en su actual despliegue militar en la región y afirmó que el Ejército de EEUU “debería eliminarlos a todos violentamente”, en referencia a “malvados traficantes de los carteles”.

Al respecto, la vicepresidenta venezolana escribió: “Profecía autocumplida de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad, cuando aplaudió el plan guerrerista de EEUU contra Venezuela”.

Cabello toma juramento a milicia campesina

El Gobierno de Venezuela juramentó este jueves una “milicia campesina” para “cuidar a la patria” de “cualquier enemigo”, en un contexto en el que se realizan ejercicios militares en el país suramericano ante las “amenazas” que asegura representa el despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

“Si el enemigo decide meterse no es una tarea en la cual pueda tener posibilidades de victoria. Porque quien crea que esta es una situación que se resuelve lanzando dos bombas y ya se rindieron, no nos conocen. No tienen ni la menor idea de qué está hecho el pueblo de Venezuela”, manifestó el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Durante el acto de juramentación, transmitido por el canal estatal VTV desde el estado costero de La Guaira (norte), Cabello advirtió a los “enemigos de la patria” que “cuando vayan a dar un paso sepan que se están enfrentando a un pueblo capaz de comerse vivo a quien sea”. “Y cuando hablo de comerse vivo, no estoy jugando. Estoy diciéndolo en serio”, subrayó Cabello. El titular de Interior afirmó que los campesinos saben utilizar bien los instrumentos que usan en el campo y también son “instrumentos para defender la patria”.

Delcy Rodríguez propuso gobernar sin Nicolás Maduro

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política del país, según reportó este jueves el Miami Herald al citar fuentes cercanas a las discusiones.

Rodríguez y su hermano Jorge, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, junto con un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con la intermediación de Catar, detalló la nota exclusiva del Herald.

OFERTAS. La primera oferta, presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, contemplaba la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia, con garantías de seguridad, en Venezuela, donde Rodríguez asumiría la Presidencia.

Este plan es similar a uno revelado la semana pasada por The New York Times en el que Maduro ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a EEUU la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.

En la segunda propuesta reportada por el Miami Herald, presentada en septiembre, Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición mientras Maduro buscaría el exilio en Turquía o Catar.

Los planes se presentaron mediante mediadores de Catar. Dichas propuestas “buscaron persuadir a sectores del Gobierno de EEUU que un ‘Madurismo sin Maduro’ podría permitir una transición pacífica en Venezuela...”, escribió el medio, que advirtió que ambas propuestas fueron rechazadas por Trump. EFE

Captura.JPG

Delcy Rodríguez - - - - Nicolás Maduro

.

EFE
Más contenido de esta sección
Bogotá se convertirá en 2027 en la primera ciudad de Sudamérica en acoger el World of Coffee, la feria más importante del mundo dedicada al café de especialidad.
Natalie Grabow se convirtió en la mujer de mayor edad en completar el Campeonato Mundial Ironman, en Hawái, con 80 años. La atleta estadounidense rompió todos los registros de la prueba, reportaron.