17 oct. 2025

Estrictas barreras de control para ingresar y salir de Caaguazú

Organizaciones sociales, efectivos de las fuerzas públicas y autoridades municipales realizan un estricto control sanitario en las entradas y salidas de la ciudad de Caaguazú. Todos los vehículos y las personas son verificados en las barreras de control.

barrera caaguazu.jpg

Varios efectivos policiales y militares forman la barrera policial.

Foto: Robert Figueredo

El esquema de control en entradas y salidas de la ciudad de Caaguazú se estableció desde el sábado y todos las personas son verificadas por efectivos de la Policía Nacional, autoridades de la municipalidad local, Bomberos Voluntarios, militares y fiscales en el marco de las restricciones sanitarias por el brote del Covid-19 en el país.

Las barreras se fijaron sobre la ruta PY02 en las zonas de Guayaki Kua y Guyraungua y también se ha montado otro puesto sobre la ruta PY13, en el cruce Toro Blanco.

Un fuerte control sanitario también se realiza en zona de ingreso de la ciudad.

Un fuerte control sanitario también se realiza en zona de ingreso de la ciudad.

Foto: Robert Figueredo

La intención no es llegar al nivel de aprehensión e imputación de aquellos que infringen las reglas sanitarias del momento, sino que se busca, por medio del diálogo, hacer entender a los infractores la necesidad de crear conciencia quedándose en sus casas, explicaron las personas a cargo de los controles.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caaguazú se encargan de realizar la desinfección de todos los vehículos que circulan por la ruta nacional, principalmente aquellos que están habilitados por decreto para fines de abastecimiento alimenticio, farmaceútico u otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.