25 jun. 2025

Este lunes se podría dar la sentencia a Hilario Adorno, ex intendente de Puerto Casado

Domingo Vera, actual jefe comunal de Puerto Casado, informó que este lunes 2 de junio podría concluir el juicio contra su predecesor. La expectativa de pena es de hasta 10 años por lesión de confianza y administración en provecho propio.

Hilario Adorno ex intendente de Puerto Casado.jpg

Hilario Adorno (camisa a cuadros) con sus abogados Luis Almada y Álvaro Cáceres, durante el juicio.

Foto: Gentileza.

Este lunes se conocería la sentencia contra Hilario Adorno (ANR-HC), ex intendente de Puerto Casado (Alto Paraguay). El tribunal de sentencia tendrá primero una testifical con un último testigo presentado por la defensa de Adorno. Luego la agente fiscal Teresilde Fernández y la defensa del ex intendente Luis Almada presentarán sus alegatos finales. Finalmente se espera en la misma jornada la sentencia para Adorno.

Domingo Vera (ANR), actual jefe comunal de Puerto Casado, explicó que su predecesor se expone a una expectativa de pena de hasta 10 años.

Nota relacionada: Intendente interino de Puerto Casado declaró en juicio oral contra su predecesor

“La expectativa de pena es de hasta 10 años. Esperemos que la fiscala pida por lo menos la mitad. Por lo menos 5 años, que es el hecho de lesión de confianza, administración en provecho propio es hasta 10 años. Depende de la gravedad de los hechos. Este lunes se podría tener la sentencia. Son tres años y medio desde el inicio de esta investigación, esperamos un resultado definitivo. Existe una incertidumbre tremenda”, comentó.

Sobre la actuación fiscal, señaló que primero tuvo sus dudas, pero, felizmente, la agente se desempeñó de buena manera en sus palabras.

Nota relacionada: Intendente de Puerto Casado ignora fallo del TSJE y se aferra al cargo

“En un momento, tuvimos una pequeña duda, ya que no estuvo desde el principio, durante la etapa intermedia ni durante la investigación. Tuvimos duda sobre su conocimiento de la causa. Ella pidió tiempo, más de dos meses para interiorizarse de la causa, pero se mantuvo felizmente”, señaló.

Banco Nacional de Fomento (BNF)

Unos 8.000 pobladores de Puerto Casado, distrito de Alto Paraguay, entre ellos unos 2.000 indígenas, se ven afectados por la privación de recursos que pesa sobre la Comuna.

Vera informó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) se niega a excluir a su predecesor, Hilario Adorno, de las cuentas bancarias de la Municipalidad e incluirlo a él.

Adorno, ex intendente de la ciudad, fue destituido el pasado 7 de abril tras un fallo de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard, César Emilio Rossel y Jorge Enrique Bogarín González.

Según explicó Vera, el BNF exige que primero la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se expida sobre una acción de inconstitucionalidad promovida por Hilario Adorno sobre la citada destitución. Esta acción fue presentada ante la Corte contra la decisión del TSJE, y con esto alega continuar como administrador de gastos de la Comuna.

Nota relacionada: Tribunal rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento solicitado por ex intendente de Puerto Casado

Más contenido de esta sección
El Partido Colorado apunta a una candidatura de consenso en Ciudad del Este en la figura de Roberto González Vaesken. Su hermano, el diputado Luis Tiki González, de la disidencia, estuvo presente en la reunión del Comando de Honor Colorado.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
En el cartismo ya se instala la idea de intervenir el Municipio de Encarnación, a cargo del intendente patriaqueridista Luis Yd. Para ello, es fundamental iniciar el mismo proceso que el que se instaló con Ciudad del Este y Asunción. En este sentido, instan a que la Contraloría actúe, realice una auditoría y pida su intervención.
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.