17 sept. 2025

Agencia de Tránsito: Hackean sitio web y piden USD 300 por datos personales de paraguayos

Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.

Sitio web en mantenimiento ANTSV

Sitio web de la ANTSV, en la sección Trámites fue hackeada por ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

Analistas informáticos paraguayos confirmaron que hackers nuevamente vulneraron datos personales de la ciudadanía paraguaya y están comercializando desde este jueves. El sitio vulnerado en esta ocasión fue la sección Trámites de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Nota relacionada: Hackeo a Gobierno paraguayo desata crisis en organismos de seguridad de Brasil, según publicación

Luis Benítez, analista informático, refirió que los datos vulnerados son de 7,4 millones de paraguayos y guardan relación con datos que posee la Policía Nacional como los nombres, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, estado civil, profesión, sexo y otros datos similares. El costo para acceder a esta base de datos es de USD 300 (G. 2.400.000 al cambio actual).

“Esto se publicó en un foro de hackers sobre la existencia de una nueva filtración de la base de datos de cédula. Se filtró ANTSV. Se bajaron y están a la venta. Es el sitio web hay una sección llamada trámites que es la vulnerada. Estuve en conversación con uno de ellos y piden USD 300 por los datos”, comentó.

Nota relacionada: Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad ...

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, confirmó que el sitio fue atacado el día de hoy y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT) ya ha empezado a trabajar sobre el asunto.

Datos personales de paraguayos puestos a la venta.

Datos personales como nombres, apellidos, profesión, fecha de nacimiento, sexo y otros similares fueron puestos a la venta.

Foto: Gentileza.

“Esta es una nueva filtración. Justo se saca esto no sé con qué intención el día que lanzan a la comunidad la nueva Estrategia de Ciberseguridad que será más de lo mismo. Durante los próximos 10 años tendremos lo mismo”, aseveró el analista.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.