31 jul. 2025

Instan a Miguel Prieto a que recurra a todas las instancias incluso la OEA

La demanda del intendente Miguel Prieto (Yo Creo) en contra de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, en marcha en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que recurra a más instancias incluso las internacionales. El diputado Adrián Billy Vaesken alegó que son válidas todas las instancias, dado que consideró que el líder esteño no tiene garantías.

miguel prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, responde con una denuncia en contra de la decisión de la CGR.

Foto: Raúl Ramírez.

Para la oposición, es acertada la postura de Miguel Prieto de accionar contra lo dispuesto por la Contraloría General de República (CGR), ante el Tribunal de Cuentas, por el proceso de intervención instaurado en Diputados hace exactamente una semana.

Un sector de la oposición considera que el proceso en contra del intendente de Ciudad del Este no reviste ninguna garantía para el procesado. Instan al jefe comunal a que, además de recurrir hasta la última instancia, también considere ir ante la Organización de Estados Americanos (OEA), según manifestó un diputado.

De acuerdo al legislador liberal Adrián Billy Vaesken, el hecho de que no haya garantías para Prieto abre la posibilidad de que se piense en recurrir a todas las instancias.

Consultado sobre si, en ultima ratio, es posible recurrir al nivel internacional, señaló: “Sí, por supuesto, (se) puede recurrir”.

Respecto la demanda de Prieto, sobre si es que puede tener efecto en el proceso de Diputados y congelarlo hasta tanto se solucione el pedido jurisdiccional, manifestó que hay un antecedente.

“Cuando estudiamos la intervención de la Municipalidad de Ñemby, el intendente de esa comuna también recurrió al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial le concedió la medida cautelar, no obstante, en Diputados no tuvo efecto, el proceso siguió. Creo que el intendente esteño tiene la obligación de recurrir a todas las instancias denunciando el uso abusivo del poder por parte del cartismo, más en este caso particular, en donde la CGR fundamenta su solicitud en una ley derogada, avasallando la Constitución”, mencionó.

Rápido trámite y acción de Prieto

Cabe decir que esta semana se dio un impulso al proceso de intervención que se tramita en Diputados y que afecta a Ciudad del Este y Asunción, cuando se conformaron de manera rápida las comisiones que verificarán los hechos denunciados por la Contraloría.

El ingreso formal y el rápido proceso de la intervención dio paso a que Prieto reaccione con una una demanda presentada ante el Tribunal de Cuentas. El intendente de Ciudad del Este pretende que se anule el pedido de intervención a la Comuna esteña. En tanto corra este trámite, pide que se suspenda el proceso que ya se inició en Diputados.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.
El abogado penalista Guillermo Duarte cuestionó el proyecto de ley que propone incorporar la cadena perpetua revisable como parte de la reforma del Código Penal. Sostuvo que la iniciativa propuesta por el diputado Rubén Rubin tiene problemas “gravísimos” y vulnera garantías constitucionales.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.