18 jun. 2025

Hubo falsa alarma de bomba en Consulado General de Paraguay en Portugal

En un breve posteo en la cuenta institucional de la red X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la mañana de este jueves el Consulado General de Paraguay en Portugal fue advertido sobre la supuesta colocación de un explosivo en dicha sede.

Llegada del vicepresidente de Ecuador.jpg

Raúl Silvero (derecha), cónsul general de Paraguay en Portugal.

Foto: Twitter Cancillería Nacional.

Aunque ahora se puede afirmar que todo resultó una falsa alarma, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) aseguró que en las oficinas consulares, en Lisboa, en la mañana de este jueves se recibió una llamada anónima que advirtió de la colocación de un artefacto explosivo en el edificio.

Como respuesta inmediata, se comunicó y dio intervención a los organismos de seguridad y, tras una exhaustiva revisión, los especialistas confirmaron que la información no era real. Así lo aclara el escueto posteo de la Cancillería.

El Consulado General de Paraguay con sede en la capital de Portugal está a cargo del embajador Irineo Raúl Silvero Silvagni. El plantel de esta representación consular está integrado además por la ministra Juana Gloria Rolón; el primer secretario, Édgar Daniel Parodi, y la oficial Lilianna Konther.

A principio del año pasado, Paraguay cerró su embajada en Portugal, junto a las de Egipto, Canadá, Australia y Suiza, países donde la representación diplomática paraguay pasó a cargo de embajadores concurrentes.

Nota relacionada: Cancillería cerrará siete consulados y abrirá dos nuevos

El último embajador en Portugal fue Julio Duarte Van Humbeck, quien fue trasladado como jefe de misión a la Embajada de Paraguay en Costa Rica.

El Gobierno nacional decidió crear un Consulado General, designando como titular al ex viceministro de Relaciones Exteriores en 2022, durante el gobierno anterior, el diplomático con rango de embajador Raúl Silvero.

Más contenido de esta sección
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.