27 nov. 2025

Nombran a tres fiscales interinos para caso del intendente Miguel Prieto

Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimy Adle y Silvia Margarita González fueron nombrados como interinos para el caso en el que está acusado el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras personas por un supuesto desvío de G. 350 millones.

Fiscales Yeimy Adle, Francisco Cabrera y Silvia González.png

Interinos. Los fiscales Yeimy Adle, Francisco Cabrera y Silvia González, fueron nombrados en el caso del intendente de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía General nombró a los tres fiscales para que interinen en la causa, tras la recusación por parte del jefe comunal de siete agentes fiscales, entre ellos, un adjunto, lo que había ocasionado la suspensión de la audiencia preliminar.

Los recusados son los agentes Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, a más de la fiscala adjunta, Soledad Machuca.

Sin embargo, aún no se podrá fijar la audiencia preliminar hasta tanto no se resuelva la recusación en contra del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Este había sido recusado por el coprocesado en la causa, Higinio Ramón Acuña, por supuesta parcialidad y falta de independencia por su supuesta amistad con gente del Clan Zacarías.

Lea más: Por recusaciones a juez y fiscales, suspenden la preliminar al intendente Miguel Prieto

Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimi Adle y Silvia Margarita González ya se presentaron en el proceso en el que adjuntaron la resolución judicial que los nombró para ser interinos en la causa.

Los agentes del Ministerio Público habían sido recusados porque supuestamente pasaron información a la prensa de la declaración de los testigos.

Incluso, en su petición, el intendente Prieto citó la circular del fiscal general, que les instaba a no dar información de los casos.

Prieto y los otros procesados están acusados por presuntos hechos de lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Se señala la compra de alimentos durante la pandemia con un supuesto perjuicio de G. 350 millones, conforme con la acusación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta Matilde Moreno Irigoitia está en la mira del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que esta mañana, en su sesión plenaria, tomó conocimiento de la publicación referente a que se negó a pedir un allanamiento, lo que frustró un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) contra el Comando Vermelho (CV).
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó el plazo para el 30 de diciembre, donde estudiará si enjuicia o no al fiscal Adriano Ortiz, que no pidió reabrir la causa donde un menor atropelló a una familia que tomaba tereré frente a su casa en Capiatá, que dejó dos mujeres fallecidas, y que por eso fue sobreseído.
En coincidencia con los 50 años del Operativo Cóndor, esta mañana, en el Museo de la Justicia, se lanzó la plataforma web que permite acceder a los documentos de la operación, así como a las referencias descriptivas del acervo general del museo. El material digitalizado tiene un millón de imágenes, 20.000 fotografías, 7.000 fichas y 543 audios digitalizados.
Con el argumento de que el arresto domiciliario no contaba para el compurgamiento de la pena mínima, el Tribunal de Sentencia rechazó esta mañana la libertad del periodista Carlos Granada, quien ayer fue condenado a 10 años de cárcel por los mismos magistrados.
La Justicia de Brasil solicitó la extradición de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, debido a hechos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas. El exhorto quedó a cargo de la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.