15 sept. 2025

Estado de Palestina condena traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén

El Estado de Palestina condena enérgicamente el traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén como muestra de su amistad con Israel. Insta al presidente Santiago Peña a revertir “la peligrosa decisión”.

Embajada paraguaya en Israel.jpeg

Santiago Peña participó del acto de inauguración de la embajada paraguaya en Jerusalén.

Foto: Gentileza.

A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el Estado de Palestina se pronunció sobre el traslado de la embajada paraguaya de Israel a Jerusalén.

En ese sentido, condenó enérgicamente la decisión de Paraguay y advierte que es una flagrante violación del derecho internacional.

Argumenta que atenta contra las resoluciones de las Naciones Unidas y contra la opinión de la Corte Internacional de Justicia, que declara ilegal la ocupación israelí en los territorios disputados.

Para Palestina, esta medida da cuenta de que el presidente Santiago Peña se está posicionando “en el lado equivocado de la historia y recompensando a la ocupación israelí por seguir cometiendo genocidio contra el pueblo palestino”.

Recuerda que Paraguay reconoció al Estado de Palestina con Jerusalén Oriental como su capital ya en el 2011, y que la posición de trasladar a este lugar su embajada correspondiente a Israel es una contradicción.

Lea más: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

Al respecto, hace un llamamiento a Peña para que se retracte de la “peligrosa decisión” y actúe de forma coherente.

Asimismo, cuestionó que el traslado de la embajada paraguaya ignore la historia de las luchas de los pueblos latinoamericanos para defender los valores de justicia y paz, el combate al colonialismo, la opresión y el racismo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina dará seguimiento a este tema y avisa que adoptará “las medidas diplomáticas, jurídicas y políticas apropiadas”.

Hamás también se pronunció sobre el tema, informó EFE.

“Pedimos al Gobierno paraguayo revertir esta decisión, y ponerse del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoyar a nuestro pueblo oprimido”, dijo el grupo paramilitar palestino.

En mayo de 2018, el entonces presidente, Horacio Cartes, trasladó la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; pero pocos meses después, su sucesor, Mario Abdo Benítez, revertió la decisión en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí, hasta que asumió Santiago Peña de manos del cartismo.

Nota relacionada: Santiago Peña dice que si Netanyahu viene a Paraguay no será detenido

Este jueves, el mandatario participó de la inauguración de la embajada paraguaya en Jerusalén, reafirmando su apoyo al reconocimiento de la ciudad como la capital del Estado de Israel en medio de un conflicto con Hamás, pero con trágicas consecuencias para Palestina.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional, que mantiene su representación diplomática en Tel Aviv.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que la Bancada Democrática pedirá el cambio del fiscal Luis Piñánez, quien fue designado para investigar los audios filtrados de Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, por ser “conocido por dormir casos”.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de los últimos hechos que rodean a la investigación por el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, que está con paradero desconocido desde hace cinco años.
Un hombre de 41 años murió en la ciudad de Ñemby al ser arrollado por un vehículo cuando intentaba cruzar la ruta PY01 (ex Acceso Sur) para tomar un colectivo con destino a Asunción.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla adelantó que no formará parte de la expulsión de Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y acusó a sus colegas opositores de ser “cortesanos de los medios” para “desviar la atención”.
La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.