05 nov. 2025

Peña: Si Netanyahu viene a Paraguay no será detenido

30390601

En la mira. Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí.

archivo

El presidente Santiago Peña afirmó con contundencia, ayer, en una entrevista que publica la Agencia AFP, que su Gobierno condena y rechaza la orden de arresto, emitida por la Corte Penal Internacional, contra Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, por lo que si el primer ministro israelí visitara Paraguay “no existe ninguna posibilidad” de que sea detenido.

¿Cuál es el mensaje que quiere enviar con el regreso de la Embajada paraguaya en Israel a Jerusalén, sobre todo cuando usted reconoce que es un tema controversial?, preguntaron al presidente.

Su respuesta fue que ya en el 2018 habían abierto la Embajada en Jerusalén y, luego, “por desavenencias políticas internas, decidieron, con enorme consecuencia para Paraguay, romper las relaciones con un país”.

Equivocadamente, el presidente aquí incurrió en una imprecisión, porque en realidad las relaciones entre Paraguay e Israel no se rompieron cuando el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023), tres meses después, restableció la Embajada en Tel Aviv, y como consecuencia, Israel cerró la suya en Asunción. Las relaciones continuaron desde Argentina.

“El pueblo paraguayo quiere esto”, aseguró Peña a la agencia de noticias France Press.

Cuenta que en setiembre del año pasado, se reunió con Netanyahu en la ONU, y le anunció la decisión de reabrir la Embajada en Jerusalén, le pidió que reabriera la Embajada de Israel en Paraguay, lo que se dio hace tres meses.

Para Peña no se puede igualar un gobierno democráticamente electo, como el de Israel con grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
El informe oficial sostiene que rodados están destinados a actividades institucionales, pero los registros y las imágenes revelan traslados a un colegio y otros lugares ajenos a la función pública.
La verificación de los maletines electorales se realizó el lunes y este viernes deben llegar vía terrestre. 237.223 electores están habilitados, y se imprimieron boletines con un 10% adicional.
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.