29 may. 2025

Estado administra más de G. 16.000 millones, acumulados en casos de corrupción

Según un informe publicado por el Ministerio Público en el año 2023, se obtuvieron comisos de activos, multas, reparación del daño social y recuperación de dinero a favor del Estado por valor total de G. 16.019.281.768 a través de emblemáticos casos de corrupción.

Dario Messer Corte.png

La Fiscalía también se jactó de condenas y casos abiertos en investigación, que se dieron en 2023.

Foto: Archivo.

Según un informe publicado por el Ministerio Público sobre el 2023, las unidades de Delitos Económicos y Anticorrupción, junto a la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero, obtuvieron comisos de activos, multas, reparación del daño social y recuperación de dinero a favor del Estado paraguayo, por el valor de G. 16.019.281.768.

Esta suma fue recuperada en el marco de procesos por delitos procedentes de corrupción pública, evasión de impuestos y enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía también se jactó de las condenas y los casos abiertos en investigación, que se dieron el año pasado.

Lea más: Fernández Lippmann condenado a 7 años por caso audios filtrados

Entre ellos, citó los casos de Óscar Ñoño Núñez, hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, que fue condenado a 11 años de prisión por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones durante su gestión como gobernador de Presidente Hayes.

Destacaron, además, el caso del ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann, condenado a siete años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

También puede leer: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Asimismo, mencionó también que en diciembre pasado se dieron condenas a Justo Ferreira Servín, por contrabando de insumos médicos en el caso conocido como Imedic; al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) y al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Óscar Bajac, condenados por casos de corrupción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por último, destacaron la elevación a juicio oral del caso que involucra a Hugo Javier González, ex gobernador de Central, quien está acusado junto a 32 personas por lesión de confianza, por haber supuestamente desviado más de G. 18.300 millones.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.