08 ago. 2025

Essap inicia corte de servicio a clientes morosos de 13 barrios de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que esta semana inicia el corte de servicio a los usuarios morosos, con cuadrillas que recorrerán en principio 13 barrios de Asunción.

essap corte.jpg

La Essap anunció que esta semana y la siguiente iniciarán cortes en el servicio en tres barrios de Asunción.

Foto: Gentileza/Essap

En el marco de un operativo empleado para poder regularizar su cartera morosa, la Essap empleará cuadrillas a lo largo de esta y la próxima semana para realizar cortes a clientes morosos de 13 barrios de la capital.

Los usuarios afectados serán aquellos que acumulan tres facturas pendientes de pago.

Para evitar el corte, la Essap manifestó que estos usuarios deben comunicarse con la institución para negociar un plan de financiamiento de la deuda.

En ese sentido, si el pago se realiza y luego aparece la cuadrilla de corte, el cliente puede exhibir a los trabajadores la boleta de pago o el comprobante electrónico emitido por los servicios bancarios utilizados desde la web o el celular.

Patricia Amadit, gerente comercial de la Essap, manifestó a Telefuturo que estos cortes forman parte de un plan intensivo que trata de abarcar al 100% del listado de corte, que cuenta con unos 17.000 usuarios morosos, con una deuda bastante elevada que en el total asciende a cerca de G. 37.000 millones.

Lea más: ANDE corta la electricidad a planta de Essap en Santaní por deuda de unos G. 600 millones

“Nosotros publicamos en las redes sociales, en los medios de prensa, justamente para ayudarles a ellos a que puedan acercarse a abonar por su factura y no tener que llegar al corte, porque eso también implica muchísimas molestias, los usuarios no están conformes con eso. Si bien no pagan su factura, a nadie le gusta quedarse sin agua”, explicó la gerente comercial de Essap.

Asimismo, la gerente agregó que hacen publicidad en torno a esto para que los clientes se acerquen a pagar sus deudas, porque la institución debe recuperar los montos de su cartera morosa “para que podamos ir mejorando nuestro servicio cada día”.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.