09 ago. 2025

ANDE corta la electricidad a planta de Essap en Santaní por deuda de unos G. 600 millones

La ANDE cortó el suministro de la energía eléctrica de tres medidores de la Essap en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro. Señalan una deuda de más de G. 600 millones.

Essap.jfif

La planta de Essap de Santaní se quedó sin el suministro de energía eléctrica.

Foto: Carlos Aquino

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tomó la decisión de cortar el suministro eléctrico de tres medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por una deuda de G. 600 millones.

De acuerdo a la ANDE, hay varias facturas vencidas desde hace varios años y que, a pesar de las reiteradas notificaciones, no se acercaron a regularizar la situación.

Una de las facturas es de G. 313.552.212 y otra de G. 202.477.780, según indicaron.

Estas facturas corresponden a la planta de tratamiento de agua y bombeo con la que cuenta la Essap a orillas del arroyo Tapiracuái.

Si es que se concreta el corte de energía eléctrica, la planta dejaría de funcionar y miles de usuarios podrían quedar sin agua.

Desde la ANDE informaron que la última notificación se envió el pasado 10 de octubre, en la cual se daban unas 72 horas de tiempo para pasar a regularizar la situación.

Joel Centurión, jefe Regional de la ANDE de San Pedro, explicó que esperan que la gente de Essap se acerque a conversar para fraccionar el pago.

El funcionario explicó que, lastimosamente, tuvieron que cortar el suministro porque no tuvieron retorno a las notificaciones realizadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.