06 ago. 2025

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.

Edificio.jpg

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio en Asunción. Foto: @wavetowerpy

Una cuadrilla de la Essap verificó una conexión directa (clandestina) en el edificio Wave Tower Asunción, ubicado sobre la calle Nicolino Pellegrini casi avenida Santísima Trinidad. La estructura cuenta con dos torres de 15 pisos, una gran piscina y otros lujos.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó a Última Hora que el edificio contaba con dos conexiones, una habilitada y la otra era una conexión clandestina.

“Nosotros tenemos un proceso rutinario de verificación de cuentas que están cortadas y verificación de edificios. Durante esos trabajos encontramos que el edificio tenía dos conexiones, una está registrada y habilitada por la Essap, pero la otra no es una conexión autorizada”, detalló.

Siguió señalando que es la conexión clandestina la que ingresa directamente al reservorio del edificio y desde allí hacen la distribución de agua a los departamentos.

“La conexión habilitada era una fachada”, aseguró.

Morínigo indicó que ya aplicaron la multa correspondiente, que es de G. 180 millones, y también se procedió a la desconexión de la instalación no habilitada por la aguatera estatal.

El alto funcionario de la aguatera estatal manifestó que los propietarios del edificio ya se acercaron a consultar sobre las formas de pago de la multa.

“Lo que queda es que puedan definir el periodo de fraccionamiento de la multa”, especificó.

En el caso de que no se acerquen a saldar la deuda, el próximo lunes van a proceder al corte de la conexión habilitada y el caso será remitido al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).