14 oct. 2025

Esperanza ratifica apoyo a Maduro y cree que puede zanjar diferencias con Nakayama

Para la senadora Esperanza Martínez, no hay pruebas de fraude electoral en Venezuela y reconoce a Nicolás Maduro como presidente. Aunque esto provocó la renuncia de su colega Eduardo Nakayama de la Bancada Democrática, confía en que puedan zanjar diferencias para seguir trabajando juntos en el sector opositor.

Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez espera zanjar diferencias con su colega Eduardo Nakayama.

Foto: Archivo.

La senadora por el Frente Guasu y lideresa de la Bancada Democrática, Esperanza Martínez, reafirmó su respeto a la institucionalidad y procesos electorales, en este caso de Venezuela, donde Nicolás Maduro asumirá su tercer mandato.

“Yo soy prudente y creo que hay que respetar los procesos de los países. Estoy en contra de todo colonialismo”, manifestó la parlamentaria desde el Congreso.

Lea más: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza felicitó a Maduro

Sobre las denuncias de fraude electoral, dijo que no tiene ningún indicio de que haya ocurrido tal delito, pero que respeta otras posiciones como la del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien publicó en sus redes sociales sus dudas sobre los resultados electorales.

Sin embargo, Martínez reconoció que el fraude electoral existe, por ejemplo en Paraguay, cuando el candidato presidencial Paraguayo Cubas denunció y llamó a una movilización para “romper todo el sistema electoral”.

“Sabemos que hay fraude, pero nadie de nosotros hubiera querido injerencias de gobiernos externos en nuestro país. Nadie quiere que haya una invasión a nuestro país porque el Partido Colorado hace fraude en las elecciones, que sabemos que las hace, pero hay todavía una institucionalidad que respetar”, expresó la legisladora sobre las amenazas de una intervención extranjera.

Lea también: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

Ante el planteamiento de la liberal Celeste Amarilla de que abandone el liderazgo de la Banca Democrática, respondió que no habría problemas. Se considera una dialoguista de naturaleza y que se puede avanzar juntos a pesar de la diferencia, en nombre de la democracia.

“Yo confío en que el señor Nakayama es un demócrata, vamos a poder conversar y vamos a zanjar (las diferencias). Estas cosas son de momento, pero el Paraguay necesita que estemos juntos, necesitamos dar paz, estabilidad a las instituciones, no solo aquí en Paraguay, necesitamos construir solidaridad, somos el único continente sin guerra”, agregó.

Su colega del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, se pronunció en contra de Nicolás Maduro y compartió la falta de credibilidad que tuvo el proceso electoral.

Más contenido de esta sección
Este martes arrancará fresco al amanecer, tornándose cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 28º y 33°C en la Región Oriental, y entre 33º y 35°C, en la Occidental.
Una gavilla vació el depósito de fertilizantes de una empresa fabricante de insumos agrícolas en la madrugada de este lunes, en Minga Guazú. Los cálculos estimativos refieren que el golpe asciende a cerca de G. 500 millones en productos.
Aunque se limitó a no dar nombres, el ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que “es muy probable” que existan “vínculos o financiación” del crimen organizado a políticos de “zonas conflictivas”.
Una joven aportó un testimonio clave en el caso de un trabajador de motobolt imputado por homicidio doloso tras la muerte de un joven de 21 años. La testigo denunció que minutos antes fue también víctima del robo de su celular y reconoció al fallecido como uno de los implicados.
Enrique Riera, ministro del Interior, dijo que la Policía Nacional maneja tres líneas de investigación con relación al asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y aseguró que están muy cerca de dar con los autores intelectuales del homicidio.
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.