18 sept. 2025

Esperanza Martínez ve desfavorable una concertación al no ser del PLRA

La senadora y candidata a la presidencia por los partidos de izquierda, Esperanza Martínez, sostuvo que la concertación es muy desfavorable para los que no forman parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esperanza Martínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez será la candidata de la izquierda en las elecciones generales del 2023. Foto: Gentileza.

Esperanza Martínez, quien lidera a los movimientos de izquierda de cara a las elecciones generales del 2023, afirmó que la concertación es muy desfavorable para aquellos candidatos que no forman parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Al respecto, sostuvo a radio Monumental 1080 AM que seguirán peleando por un mecanismo para una dupla que le permita competir en las justas electorales. El sector apuesta por la senadora para dar continuidad a la agenda iniciada en el gobierno de Fernando Lugo.

“La concertación es muy desfavorable para los que no formamos parte del PLRA, porque es el único que tiene infraestructura. Creemos que vamos a seguir peleando hasta que encontremos una dupla electoral o encontrar otros mecanismos”, expresó la senadora.

Martínez indicó que están conversando con todas las candidaturas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) buscando una posible dupla, ya que son claras las intenciones de Efraín Alegre de competir por la presidencia, siguió señalando.

“Puede existir otra fuerza dentro del PLRA donde podamos concretar acuerdos para una dupla”, remarcó.

Lea más: Firman acuerdo de concertación de cara a las elecciones presidenciales

Con la ausencia de los precandidatos a la presidencia Euclides Acevedo, Kattya González y Esperanza Martínez, la mayoría de los precandidatos presidenciales firmaron este domingo una histórica concertación para elegir al próximo candidato de la oposición para las elecciones generales del 2023.

En otro momento, Esperanza Martínez celebró la presencia de tres candidatas mujeres y aseguró que es posible que una “esté encabezando las elecciones”.

Al respecto, afirmó que esto “es una batalla que las mujeres deben hacer para construir un nuevo concepto político” en el país.

Sobre el punto, recordó que cuando presentó su candidatura se encontró con comentarios de que sería difícil que una mujer pueda encabezar una chapa presidencial, pero luego aparecieron Kattya González y Soledad Núñez.

“Hoy las tres estamos en campaña y formamos parte del debate. No se puede reconstruir un pensamiento colectivo como lo es el patriarcado y el machismo en el Paraguay”, indicó y sostuvo que las mujeres pueden demostrar que sí pueden ser candidatas y presidentas del país.

Igualmente, acotó que actualmente bajó la concepción negativa en cuanto a las candidatas y ya forman parte del debate.

Los partidos que firmaron el acuerdo de la concertación son el Partido Revolucionario Febrerista (PRF), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Encuentro Nacional (PEN), Partido Patria Querida (PPQ), Cruzada Nacional, Hagamos, Partido de la A, Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Amplio, Demócrata Cristiano, PPI y varios movimientos, entre ellos, el del intendente de CDE, Miguel Prieto, Conciencia Democrática.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.