24 oct. 2025

Esperanza critica cambio en el Indi: “Dejan en claro que no les interesa”

La senadora Esperanza Martínez (FG) dijo que “una vez más, el Gobierno de Santiago Peña demuestra lo poco que le importan los pueblos indígenas”, al designar como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a un militar retirado sin experiencia en el área.

Esperanza Martínez senadora.jpg

Una visita pasada de la senadora Esperanza Martínez.

ÚH/DANIEL DUARTE.

“No creo que nombre al presidente del Banco Central o al Ministerio de Economía a una persona que no conoce de economía. Le interesa la economía y va a poner a las mejores personas”, ejemplificó la senadora Esperanza Martínez en un video que difundió en las redes sociales.

En su cuenta de X, publicó este martes una grabación donde cuestiona la designación del presidente de la República, Santiago Peña, del militar retirado Juan Ramón Benegas para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de la ex diputada Marlene Ocampos (ANR-HC).

Nota relacionada: Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

Martínez dijo que, una vez más, el Gobierno actual demuestra “lo poco que les importa los pueblos indígenas” con el nombramiento de una persona que afirma desconocer el ámbito.

El propio Benegas admitió que no tiene experiencia con pueblos indígenas, pero comentó que estuvo como observador militar durante 26 meses en República del Congo y 12 meses en Sudán.

Lea también: ¿Quién es el nuevo titular del Indi? Militar cartista, inexperto en el área y nostálgico de la dictadura

“Dejan en claro que no tienen la capacidad ni les interesa impulsar políticas públicas para los y las indígenas”, posteó la legisladora de Frente Guasu.

Sostuvo que aún siguen las situaciones de desalojos violentos de comunidades y asesinatos de líderes indígenas.

Más detalles: En medio de protestas de indígenas, Santiago Peña analiza cambiar a la titular del Indi

“Siguen sin tener escuela, en la marginalidad en la ciudad, en adicciones, pidiendo limosnas en los semáforos, y no logramos políticas serias. Al contrario, desfinanciamos el Indi y siempre ponemos a operadores políticos, que siguen en la venta de las tierras indígenas, o le tenemos a este señor que tiene buenas referencias, pero él mismo asume que no conoce”, prosiguió Esperanza Martínez.

El presidente realizó un segundo cambio en su gabinete. Movió a la ex diputada Marlene Ocampos del Indi para poner en su sustitución al ex militar cartista. La primera movida había sido la de Juan Ángel Barchini, ministro de Justicia, donde designó a Rodrigo Nicora para el cargo.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.