06 oct. 2025

Escrachan a huevazos a Hugo Velázquez

Un grupo de ciudadanos autoconvocados se congregaron este domingo frente a un canal de televisión situado en el barrio Sajonia de Asunción, para exigir la renuncia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por su supuesta implicancia en el acta bilateral sobre Itaipú. Lanzaron huevos a su camioneta.

huevazos camioneta del vice.jpeg

Los escrachadores lanzaron huevos a la camioneta del vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Comisión Escrache Ciudadano se instaló frente mismo a un canal de televisión ubicado en Sajonia, Asunción, donde el segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez, contó su versión sobre su vinculación al acta bilateral sobre la compra de potencia de Itaipú y que finalmente fue anulada por la crisis política.

También acudieron al lugar efectivos de la Policía Nacional.

A su salida de los estudios del SNT, los escrachadores lanzaron huevos contra la camioneta de Velázquez, de quien vienen pidiendo su renuncia desde hace días.

Nota relacionada: Comisión Escrache pide a Mario Abdo la salida de Hugo Velázquez

5122232-Libre-282209878_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El miércoles pasado, incluso, llegaron a la cuadra de su vivienda ubicada sobre las calles Isaac Kostianosky y RI 3 Corrales, en la capital, para escracharlo.

Un día después también continuaron con la medida de fuerza, en inmediaciones del Congreso Nacional, donde con parlantes y carteles –como es característico de este grupo– pidieron al presidente de la República Mario Abdo Benítez la salida del segundo del Ejecutivo.

Esther Roa, representante de la comisión, señaló en aquella ocasión que si el jefe de Estado no logra la renuncia de Velázquez, estará “condenado”. “Usted (Abdo Benítez) no va a aguantar mucho tiempo en el Gobierno”, había advertido.

Le puede interesar: Abogado que complica a Hugo Velázquez dice que mintió para llamar la atención de Ferreira

5122233-Libre-813900095_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El vicepresidente fue salpicado en el escándalo desatado tras la firma, el pasado 24 de mayo, de un acta bilateral con el Brasil sobre la contratación de potencia de la usina de Itaipú. La crisis inició la semana pasada cuando salió a la luz el contenido del acuerdo.

Supuestamente, Hugo Velázquez tuvo injerencia para que un punto que establecía la posibilidad de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) venda energía en el mercado brasileño no sea incluido en el documento, pero él lo negó y dijo que al igual que Ferreira buscaba este beneficio para el país.

El primer punto cuestionado del acta, mediante la cual Paraguay se comprometía a comprar más energía cara y menos energía barata, ocasionó las renuncias de José Alberto Alderete, Luis Alberto Castiglioni, Hugo Saguier, Alcides Jiménez y María Epifanía González.

Lea también: Pedro Ferreira ratifica que Joselo Rodríguez fue representante del vicepresidente

Escrache a vice.mp4

Todo derivó en una amenaza de juicio político contra Mario Abdo y Hugo Velázquez, que se desactivó luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores informara sobre la firma de un nuevo acuerdo con el Brasil, para dejar sin efecto el anterior.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.