06 nov. 2025

Comisión Escrache pide a Mario Abdo la salida de Hugo Velázquez

Ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache piden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, separarse de su vicepresidente. Advierten que de seguir Hugo Velázquez, el primer mandatario “no aguantará” en el Gobierno.

Comisión escrache.jpeg

Ciudadanos indignados se manifiestan este jueves contra el vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Los indignados se manifestaron nuevamente este jueves para pedir la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez. Aseguran que la única manera en que el Gobierno recuperará la confianza es con la salida del segundo del Poder Ejecutivo.

La protesta, con parlantes y carteles, se realizó en las inmediaciones del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción.

Esther Roa, representante de la agrupación, señaló que si Mario Abdo no logra la renuncia de Hugo Velázquez, estará “condenado”. “Usted (Abdo Benítez) no va a aguantar mucho tiempo en el Gobierno”, advirtió.

Nota relacionada: Escrachadores piden la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez

Mencionó que tras la crisis política que se desató con la firma del acta bilateral entre el Brasil y Paraguay no cree que la situación mejore ni que el jefe de Estado cumpla con todas sus promesas “si no se desprende de su vicepresidente”.

“Ojalá, señor presidente, le pedimos como ciudadanos que luchamos hace mucho tiempo contra la corrupción y la impunidad: sáquese de su espalda a Hugo Velázquez”, reiteró Roa.

Los manifestantes adelantaron que continuarán con los escraches al vicepresidente hasta que se concrete su salida.

Lea más en: Pedro Ferreira agrava situación de Hugo Velázquez en negociación sobre Itaipú

Velázquez fue salpicado en el escándalo desatado tras la firma, el pasado 24 de mayo, de un acta bilateral con el Brasil sobre la contratación de potencia de la usina de Itaipú. La crisis inició la semana pasada cuando salió a la luz el contenido del acuerdo.

Supuestamente, el vicepresidente tuvo injerencia para que un punto que establecía la posibilidad de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) venda energía en el mercado brasileño no sea incluido en el documento.

Según los técnicos, el trato desfavorecía a Paraguay. Por el caso presentaron su renuncia el ex director de Itaipú José Alberto Alderete, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo ante el Brasil Hugo Saguier y el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez.

También puede leer: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

Todo derivó en una amenaza de juicio político contra Mario Abdo y Hugo Velázquez, que se desactivó luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores informara sobre la firma de un nuevo acuerdo con el Brasil, para dejar sin efecto el anterior.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.