06 nov. 2025

Es lindo ver a los “jóvenes comprometidos” con su país, dijo el nuevo nuncio Vincenzo Turturro

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, manifestó este domingo en una conferencia de prensa que “cada uno tiene que conservar su derecho a la educación” y dijo que es “lindo ver a jóvenes comprometidos”, tras las protestas de los estudiantes contra la Ley Hambre Cero y para garantizar el Arancel Cero.

conferencia.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, realizó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, realizó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa, ocasión en que manifestó que es “lindo ver a jóvenes comprometidos”.

“Me dijeron que gran parte de la población de Paraguay tiene menos de 35 años. El pueblo en su mayoría es joven y el hecho que los jóvenes se sientan comprometidos con lo que pasa en el país dice mucho de un buen futuro de este país. Qué lindo que los jóvenes se comprometan”, expresó.

Lea más: Nuevo nuncio en su primera homilía en Paraguay: “Tengan la valentía de involucrarse”

Comentó que se están abordando temas “muy sensibles” como la salud, la educación y la comida para niños vulnerables y que “un tema no puede ser alternativo a otro”.

Mencionó que él “no tiene la solución” y que son los gobernantes quienes tienen que dar soluciones.

“Cada uno tiene que conservar su derecho a la educación, a viviendas dignas, a la salud y también los niños necesitan comer. Cómo solucionar las cosas, yo no puedo decirles”, agregó.

“Tengo el deseo de escuchar a todos”, expresó

Por otra parte, informó que viene a ponerse a la orden de los obispos y de la iglesia para que se pueda vivir una profunda comunión y sintonía entre lo que el papa Francisco va solicitando y lo que los obispos, la iglesia de Paraguay, van aportando.

Mencionó que no tiene temas, tampoco el papa Francisco le dio prioridades para el Paraguay, sin embargo, dijo que un nuncio que llega tiene que ponerse a la escucha de la realidad, aprendiendo, conociendo y a medida que va conociendo puede ponerse “dentro de ese lío, de fe, de esperanza y de caridad que ya funge en este país”.

Le puede interesar: Universitarios de la UNE marchan en masa hasta el Puente de la Amistad en defensa del Arancel Cero

“Tengo el gran deseo de aprender, de conocer y de escuchar a todos, yo dije a unas personas que vinieron a visitarme que yo quiero que la Nunciatura Apostólica, siento la casa del Papa en Paraguay refleje lo que el papa Francisco vive, o sea su disponibilidad hacia todos, no solamente a una parte del pueblo o a una clase social”, expresó.

Dijo que desea que sea una casa donde todos se sientan libres de llegar para que puedan contarle sus inquietudes, sus deseos, sus necesidades para que él las haga presente al Santo Padre.

La conferencia de prensa fue realizada en la Parroquia Nuestra Señora de los Milagros de Caacupemí en Asunción.

Movilización de estudiantes universitarios

Desde hace varios días los estudiantes universitarios iniciaron movilizaciones para que el Gobierno escuche sus reclamos, luego de un rápido tratamiento de la Ley Hambre Cero y el cambio de financiamiento del Arancel Cero que afecta también a otros programas.

Nota relacionada: Posiciones dispares sobre acta de compromiso firmada con estudiantes

Estudiantes de universidades públicas de todo el país salieron a las calles ante la falta de apertura del Gobierno para el diálogo y la búsqueda de soluciones parche ante el desfinanciamiento de programas con la Ley Hambre Cero del Poder Ejecutivo.

El viernes pasado, tras más de siete horas de debate en la mesa de diálogo, que en algunos momentos fue tenso, los estudiantes y las autoridades firmaron una carta de compromiso para establecer mesas de trabajo con todos los representantes de los programas afectados por la eliminación del Fonacide.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.