10 nov. 2025

Erssan: Central es el departamento con más denuncias de agua sucia

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, afirmó que actualmente la mayoría de las denuncias por provisión de agua sucia provienen del Departamento Central.

Cristina Muñoz, titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, explicó este sábado en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, qué funciones le competen a la institución con relación al vital líquido.

Acotó que a la Erssan le compete verificar la calidad de agua y, en este sentido, regular las prestaciones de servicios sobre la potabilidad.

En un momento, por ejemplo, mencionó que les corresponde intervenir cuando hay denuncias de turbiedad y sobre este punto se refirió a la situación del Departamento Central.

Le puede interesar: Vecinos denuncian que sus canillas expiden agua sucia en Luque

“La turbiedad no siempre es contaminante. A veces sí, a veces no (...). Si hay denuncias entramos ahí a ver qué pasó. A veces es porque se rompió un caño o se está vaciando un tanque. Hay muchas cuestiones técnicas. Entonces, hoy todas las denuncias, la mayor parte, son de Central”, dijo.

Muñoz indicó que actualmente Central es el departamento más poblado y el mayor receptor de la migración interna de personas del interior, que se asientan en el territorio. Esto implica que tenga hoy en día 660 sistemas de provisión.

Admitió que en condiciones normales hay demandas insatisfechas de provisión de agua y que en la época de sequía se acentúa por la falta de caudal en los pozos, que se secan.

Lea también: Vecinos de Reducto se manifiestan por falta de agua potable

Las altas temperaturas registradas en las dos últimas semanas generan el aumento de consumo del vital líquido.

De hecho, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) reportó el jueves un pico máximo histórico de 502.656 m3, de abastecimiento tanto superficial como subterránea.

Mientras tanto, principalmente en Central, hay otros sectores que ni siquiera tienen agua.

Más detalles: Reportan pico máximo histórico de consumo de agua en medio de crisis

La escasez se intensifica en esta temporada de largo periodo de sequía. Miles de usuarios protestaron por el servicio interrumpido por parte de Essap, Juntas de Saneamiento y aguaterías privadas.

Además de conexiones clandestinas, existen problemas de falta de inversión, morosidad y fuentes, como aguas subterráneas y superficiales sin recargas por falta de lluvia.

A ello se suman las frecuentes denuncias de pobladores sobre la extracción masiva de agua por parte de productores de arroz, que compromete el caudal del río, como el caso del Tebicuary, que atraviesa por varios departamentos, como Caazapá, Paraguarí, Misiones e Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.