17 jul. 2025

Erssan: Central es el departamento con más denuncias de agua sucia

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, afirmó que actualmente la mayoría de las denuncias por provisión de agua sucia provienen del Departamento Central.

Cristina Muñoz, titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, explicó este sábado en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, qué funciones le competen a la institución con relación al vital líquido.

Acotó que a la Erssan le compete verificar la calidad de agua y, en este sentido, regular las prestaciones de servicios sobre la potabilidad.

En un momento, por ejemplo, mencionó que les corresponde intervenir cuando hay denuncias de turbiedad y sobre este punto se refirió a la situación del Departamento Central.

Le puede interesar: Vecinos denuncian que sus canillas expiden agua sucia en Luque

“La turbiedad no siempre es contaminante. A veces sí, a veces no (...). Si hay denuncias entramos ahí a ver qué pasó. A veces es porque se rompió un caño o se está vaciando un tanque. Hay muchas cuestiones técnicas. Entonces, hoy todas las denuncias, la mayor parte, son de Central”, dijo.

Muñoz indicó que actualmente Central es el departamento más poblado y el mayor receptor de la migración interna de personas del interior, que se asientan en el territorio. Esto implica que tenga hoy en día 660 sistemas de provisión.

Admitió que en condiciones normales hay demandas insatisfechas de provisión de agua y que en la época de sequía se acentúa por la falta de caudal en los pozos, que se secan.

Lea también: Vecinos de Reducto se manifiestan por falta de agua potable

Las altas temperaturas registradas en las dos últimas semanas generan el aumento de consumo del vital líquido.

De hecho, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) reportó el jueves un pico máximo histórico de 502.656 m3, de abastecimiento tanto superficial como subterránea.

Mientras tanto, principalmente en Central, hay otros sectores que ni siquiera tienen agua.

Más detalles: Reportan pico máximo histórico de consumo de agua en medio de crisis

La escasez se intensifica en esta temporada de largo periodo de sequía. Miles de usuarios protestaron por el servicio interrumpido por parte de Essap, Juntas de Saneamiento y aguaterías privadas.

Además de conexiones clandestinas, existen problemas de falta de inversión, morosidad y fuentes, como aguas subterráneas y superficiales sin recargas por falta de lluvia.

A ello se suman las frecuentes denuncias de pobladores sobre la extracción masiva de agua por parte de productores de arroz, que compromete el caudal del río, como el caso del Tebicuary, que atraviesa por varios departamentos, como Caazapá, Paraguarí, Misiones e Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.