18 sept. 2025

Erico Galeano traba su caso con la Justicia: ¿Busca ganar tiempo?

El diputado y senador proclamado Erico Galeano volvió a presentar un nuevo recurso para dilatar aún más su proceso por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza PY. La audiencia pasó nuevamente para el próximo martes.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano asumirá como senador, pero afronta una investigación por lavado de dinero y asociación criminal.

TSJE

El ahora senador proclamado Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal por presuntos vínculos con el crimen organizado, logró trabar nuevamente su causa durante la audiencia para sustanciar el recurso de reposición que había planteado.

Esta vez, su defensa sostuvo ante el juez Gustavo Amarilla que el recurso que planteó contra la admisión del caso debe ser sustanciado por escrito y no de forma oral, cómo se hizo este viernes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El fiscal de la causa, Silvio Corbeta, explicó que en la tarde de este último jueves la defensa de Galeano presentó una nueva reposición con apelación de subsidio en contra de la providencia que había fijado esta audiencia de reposición, por lo que ahora primero se tendrá que sustanciar este nuevo recurso.

“Supuestamente, el procedimiento utilizado por el Juzgado era el señalamiento de una audiencia oral, cuando para la defensa el procedimiento adecuado es corriendo traslado a las partes por escrito. No se sustanció absolutamente nada”, explicó.

Nota relacionada: Erico Galeano plantea recursos y logra suspender audiencia de imposición de medidas

Después de que el magistrado haya admitido su imputación, tras haber sido desaforado por la Cámara de Diputado, Galeano planteó un recurso de reposición con apelación en subsidio y una excepción de falta de acción y de incompetencia jurisdiccional para dilatar el proceso.

Este último jueves, Amarilla fijó para este viernes la audiencia para sustanciar el recurso del parlamentario, pero la causa volvió a ser trabada y ahora la nueva cita quedó para este martes 6 de junio, a las 8:30.

Para el movimiento Honor Colorado, donde se encuentra Erico Galeano, el político volvió a tener fueros al ser proclamado como senador. Si bien adelantaron que le estarían apoyando un nuevo pedido de desafuero, el objetivo del grupo político es que pueda jurar en la Cámara Alta.

Imputación de Erico Galeano

El diputado fue imputado el pasado 19 de mayo por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, quienes también pidieron la prisión preventiva del legislador.

La imputación se dio en el marco del operativo A Ultranza Py, debido a que se descubrió que un inmueble de Galeano fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Así también, está siendo investigado porque una aeronave, también de su propiedad, fue utilizada en al menos cinco ocasiones para el supuesto traslado de cocaína.

Lea más: Titular del Congreso dice que Erico Galeano vuelve a tener fueros al ser senador

El parlamentario intentó desmarcarse de los hechos que se le atribuyen y sostuvo que se trata de una persecución política, orquestada principalmente por el senador Derlis Osorio, porque supuestamente le requirió dinero de un millonario préstamo personal que le concedió.

Osorio, por su parte, desmintió que le haya otorgado un préstamo y manifestó que Galeano solo intenta defenderse en el caso, alegando cuestiones políticas.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.