07 oct. 2025

Entregan kits alimenticios a familias de Juan Eulogio Estigarribia

Unas 3.500 familias carenciadas de Juan Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú, recibieron kits de alimentos. Las labores estuvieron impulsadas por líderes religiosos.

JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA.jpg

Familias de Juan Eulogio Estigarribia recibieron kits de alimentos.


Foto: Gentileza.

Los productos y recursos fueron gestionados por la Comisión Multisectorial Campo 9 Solidario (nombre que anteriormente tenía el distrito), integrada por representantes de la Municipalidad, las Iglesias Católica y Evangélica de la zona, empresarios, instituciones educativas, Policía Nacional, dirigentes deportivos y bomberos voluntarios, entre otros.

La entrega fue valorada por los beneficiarios ante la crítica situación económica, que golpea con dureza a clases vulnerables de la sociedad ante la pandemia del coronavirus. Los productos incluyeron una biblia.

Los 3.500 kits contenían: Harina, fideo, arroz, azúcar, coquitos, extracto de tomate, yerba, aceite y leche.

Podría leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

La solidaridad permitió una rápida respuesta a las necesidades sociales de una zona conocida como la Capital Agroindustrial del país. Las grandes empresas fabriles del lugar, propiedad de colonos menonitas, sirvieron de soporte para que los artículos de primera necesidad sean donados en cantidad suficiente.

“Por las características propias de la estructura del Estado, la ayuda de 500.000 guaraníes llegará recién en los próximos días al interior. Ante esa situación nos vimos obligados a unir esfuerzos para dar alivio al desespero de nuestra gente”, dijo Derlis Espínola, titular de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.